800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Proyecto turístico San Marcos, la Riviera Maya de Guerrero

  • Proyecto turístico San Marcos, la Riviera Maya de Guerrero
Fuente: MVS

El proyecto turístico de San Marcos en Guerrero supone el desarrollo de más de 20 mil cuartos de hotel, una inversión superior a los 3 mil 500 millones de dólares y la generación de más de 80 mil empleos directos e indirectos.

Se trata de una obra turística prioritaria para Guerrero y el país, similar a lo que fue en su momento la Riviera Maya para Cancún.

Este megaproyecto turístico fue anunciado en el pasado Tianguis Turístico 2022, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero y presentado por la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda.

Para el impulso de este proyecto turístico, es necesario una vía de comunicación que facilite el acceso, para lo cual desde 2013, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes promovió el Libramiento Oriente de Acapulco para que ayudara a crear el desarrollo en San Marcos con 40 kilómetros de litoral.

Los trabajos de liberación del derecho de vía del libramiento se llevaron a cabo entre 2010 y 2013, con lo que a la fecha se han liberado el 98 por ciento del mismo a lo largo de los 49 kilómetros del proyecto.

Sin embargo, cerca del inicio del trazo de la vía se localizan 3 predios que pertenecen a Consorcio ARA, con quienes en su momento las autoridades hicieron un acercamiento para negociar la adquisición de dichos predios.

Pese a contar Inicialmente con toda la disposición de apoyar el proyecto carretero marcando los derechos de vía reflejados y reservados en su proyecto de desarrollo y en lo que se llegaba a un acuerdo económico, respetaron los 60 metros de ancho de afectación que tendrían sus predios.

La suma de la superficie del derecho de vía entre los tres predios de Consorcio ARA es de 55 mil 668.89 m2 que representan 986 metros lineales, casi un kilómetro de la totalidad del proyecto de la vía que conectaría al proyecto San Marcos.

La adquisición de estos tres predios es primordial para el desarrollo del mega proyecto, ya que de no adquirirlos se pondría en riesgo toda la viabilidad del desarrollo al sur de Acapulco.

En esos terrenos, la empresa Consorcio ARA pretende construir casas sobre los derechos de vía marcados por la SCT, mismos que ellos ya habían reservado.

La empresa constructora dice que tiene la licencia municipal de construcción de vivienda, sin embargo, esta autorización es nula, ya que es violatoria de los derechos de vía de esa carretera federal.

¿Qué hacer?

Para que el proyecto turístico de San Marcos no corra riegos y se pueda tener liberado el derecho de vía de la carretera, existen algunas medidas que debe tomar el gobierno de Guerrero a fin de continuar con el desarrollo de ese plan que generará empleos y atraerá inversiones.

Notificar a Consorcio ARA que suspenda inmediatamente cualquier obra sobre el derecho de vía y clausura de la obra, además de prohibir la construcción de cualquier obra.

Asimismo, notificar que se presente el representante legal de Consorcio ARA ante las autoridades para negociar la adquisición de los terrenos con base en un avalúo realizado por el Indavin.

En caso de que los directivos o representantes legales de Consorcio Ara no de presenten a negociar, estudiar la posibilidad de iniciar el proceso de expropiación por razones de utilidad pública en beneficio del desarrollo del proyecto turístico San Marcos en Guerrero, prioritario para Guerrero y el país.

Julio 6, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll