800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Se llevan el gasto obras prioritarias; especialmente el Tren Maya y el AIFA: SHCP

  • Se llevan el gasto obras prioritarias; especialmente el Tren Maya y el AIFA: SHCP
Fuente: El Heraldo

La inversión pública física productiva en transporte creció 124.5 por ciento real, de enero a mayo de 2022, respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El aumento es por las inversiones en proyectos prioritarios del actual gobierno, especialmente por el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se inauguró en marzo pasado.

En los primeros cinco meses del año se invirtieron en obras de transporte 56 mil 648 millones de pesos, superior a los 25 mil 233 millones del mismo lapso de un año antes.

Se trata también del aumentó más importante en términos reales, es decir, considerando la inflación, desde 2014 y además, se trata del monto más grande desde que hay registro en la dependencia a partir de 2011 para un periodo similar.

Prácticamente la mitad de estos recursos, 29 mil 756 millones de pesos fueron erogados en la construcción del Tren Maya, indican las cifras.

En el mismo periodo del 2021, en este proyecto se invirtieron 10 mil 511 millones de pesos, un aumento de 183 por ciento.

Con las expectativas de inversión física pública se considera que para este año se ejerza el equivalente a 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió que la inversión física pública productiva en el país crezca a 5 por ciento del PIB, y que de facilidades para que el sector privado invierta otro equivalente a 20 por ciento cada año y que México pueda alcanzar tasas de crecimiento económico de 4 por ciento.

Julio 7, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll