800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Rescinden a Grupo México contrato para el Tren Maya

  • Rescinden a Grupo México contrato para el Tren Maya
Fuente: Milenio

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio por terminado de forma anticipada el contrato de Grupo México para construir el Tramo 5 Sur del Tren Maya, en su lugar asignó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de las constructoras ICA y Mota-Engil, confirmaron a MILENIO fuentes cercanas al proyecto.

Las obras del Tramo 5 Sur llevan interrumpidas desde mayo, por la suspensión otorgada por un juez, derivado de los amparos indirectos 884/2022; 821/2022 y 820/2022, entablados por ambientalistas y particulares.

El pasado 12 de julio se emitió una declaratoria de utilidad pública en el Diario Oficial de la Federación en la que se expropian 382.9 mil metros cuadrados en los municipios de Solidaridad y Tulum, lo que permitirá su "ocupación inmediata".

El Tramo 5 del Tren Maya se dividió en dos. La parte norte es construida por Sedena, mientras que el tramo sur de 60.3 kilómetros sería licitado.

Entre polémicas y retrasos

En mayo de 2021, Fonatur informó que, con una propuesta de 17 mil 815 millones de pesos, el consorcio liderado por México Compañía Constructora, filial de Grupo México del empresario Germán Larrea, ganó la licitación para el tramo 5 Sur de Playa del Carmen a Tulum, junto con las empresas Acciona Infraestructura México, Acciona Construcción y México Proyectos y Desarrollos.

Los trabajos contemplan dos estaciones: Tulum y Tulum Aeropuerto, además de tres paraderos: Xcaret, Puerto Aventuras y Akumal.

En un inicio el tren correría de forma elevada sobre la carretera Cancún-Tulum; pero el consorcio liderado por Grupo México no logró conciliar con organizaciones y empresas y otros grupos de interés locales, por lo que más tarde se acordó cambiar la ruta para transitar a un lado de la autopista sobre terrenos de los hoteles de la Riviera Maya.

El gobierno compró estas tierras a 90 por ciento de descuento, señaló el presidente de la Asociación de Hoteleros de Riviera Maya, Toni Chaves.

Pero luego vino el freno jurídico, pues el magistrado federal Primero de Distrito en Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, otorgó el pasado 30 de mayo una suspensión definitiva que detuvo por tiempo indefinido las obras.

MILENIO buscó a Grupo México, Mota-Engil e ICA para tener sus comentarios, sin que al cierre de edición se obtuviera respuesta.

Julio 14, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll