800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

AMLO supervisa el Tren Maya y da banderazo a nuevas obras viales en Cancún

  • AMLO supervisa el Tren Maya y da banderazo a nuevas obras viales en Cancún
Fuente: La Jornada

En el marco de una gira para revisar las obras del Tren Maya en la península de Yucatán este fin de semana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abanderó el inicio de obras del puente vehicular Nichupté, la repavimentación del bulevar Luis Donaldo Colosio, el nuevo distribuidor del aeropuerto y la avenida Chac Mool, una inversión total de 7 mil 262.4 millones de pesos para Quintana Roo.

En el evento, Mara Lezama, gobernadora electa del estado, destacó el interés que la federación ha dado al sureste mexicano y en especial a Quintana Roo: "Tenemos un gran presidente, que por primera vez voltea a ver al sureste mexicano, con una inversión histórica", agregó.

En especial, se congratuló por la modernización del bulevar Colosio: "Yo se lo había pedido y me dijo sí, lo voy a hacer, y una vez más AMLO cumple; y con esto cumple el gobierno de Benito Juárez, porque fue una promesa que hicimos a los benitojuarenses".

Las cuatro obras estratégicas que se realizarán son: Modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio, la construcción del puente sobre la Laguna Nichupté, ampliación de la avenida Chac Mool y modernización del distribuidor al aeropuerto.

Estas obras tendrán una inversión de 7 mil 262.4 millones de pesos y está planeado que concluyan en diciembre de 2023; además, generarán más de 10 mil empleos directos e indirectos.

El distribuidor del aeropuerto se llevará a cabo con nueva infraestructura en una extensión transversal de 28.8 metros, contará con carriles de aceleración y ampliación de gasas para reducir el congestionamiento vial, así como dos claros de 32 metros y permitirá aumentar a ocho carriles el bulevar.

El bulevar Luis Donaldo Colosio se construirá con concreto hidráulico a lo largo de sus 13.5 kilómetros de longitud, contempla dos puentes peatonales e infraestructura de calidad.

La ampliación de la avenida Chac Mool se desarrollará con cuatro carriles y conectará con la avenida Huayacán y el bulevar Colosio, para desahogar el tráfico vehicular.

En cuanto al Puente sobre la laguna Nichupté, conectará la zona hotelera de Cancún con el bulevar Colosio con entronques a desnivel. Se realizará con tecnología de vanguardia sin impacto ambiental bajo el sistema constructivo Top Down, y contempla 228 apoyos a lo largo del sistema lagunar.

El puente contará con tres carriles uno por sentido y uno reversible, así como una ciclovía en su margen izquierdo y bahías de emergencia cada 2.5 kilómetros para evitar congestionamientos en caso de accidentes.

En su intervención, López Obrador reiteró que esta obra no será de peaje, es decir, será de libre acceso porque "se pensaba que el puente iba a ser de paga, y dijimos no, porque tenemos que devolver algo de lo mucho que ha dado Cancún a México".

Reconoció el papel económico que ha tenido Cancún para el desarrollo de otros estados de la república, principalmente para el sureste mexicano.

También se comprometió con los desarrolladores de ICA y Cemex, ahí presentes, a garantizar los recursos necesarios para concluir en tiempo y forma estas obras.

Antes de concluir su mensaje, el presidente le deseó éxito a la gobernadora electa y expresó: "Deseo que le vaya muy bien a Mara Lezama, quien va a tener todo nuestro apoyo y respaldo".

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, también destacó la gestión de Mara Lezama para que se concretaran estas obras.

Añadió que con estas obras se reducirán los tiempos de traslado, la movilidad y la conexión entre el aeropuerto internacional de Cancún y la zona hotelera.

"Tenemos al día de hoy niveles de ocupación de casi 90 porciento en el estado, una gran cantidad de vuelos, llegada de turistas nacionales e internacionales y el movimiento de muchos trabajadores de un lugar a otro; así que estas obras seguramente van a ayudar en mucho para que puedan llegar más rápido a sus lugares de trabajo y también regresar a casa", dijo Carlos Joaquín.

Agosto 1, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll