800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Mazatlán será sede de la Conferencia Anual de la FCCA, la más grande del continente americano

  • Mazatlán será sede de la Conferencia Anual de la FCCA, la más grande del continente americano
Fuente: RMC

En noviembre de 2023, Mazatlán será sede de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés).

El anuncio lo hizo la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega, y el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel, este miércoles en conferencia de prensa, donde se adelantó que se espera un incremento de hasta un 60 por ciento en el arribo de cruceros a Sinaloa (Mazatlán y Topolobampo).

El Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, dijo que traer la convención de la FCCA a Sinaloa, significa la confianza que se tiene en Mazatlán como destino turístico y en el estado.

"Mazatlán es un destino de gran éxito y la gente que venga va a tener una experiencia de primer mundo no solo porque arribará a una terminal marítima renovada, sino porque la intención es que conozcan comunidades cercanas, pues hoy en día el turista quiere conocer el lado humano de los lugares que visita, no solo playa, sol y hoteles bonitos", dijo.

Se trata de la convención de cruceros más grande del continente americano, a la que asistirán participantes claves del turismo de cruceros y altos ejecutivos de las líneas afiliadas, que operan en aguas de Florida, el Caribe y América Latina y la sede se logró ante el interés del gobernador Rubén Rocha Moya, para hacer del turismo un detonador de la economía y el desarrollo con sentido social en beneficio de todas las comunidades del estado.

Rosario Torres Noriega destacó que se esperan entre 500 y 600 participantes de todo el mundo y participarán aproximadamente 100 de los principales ejecutivos de las navieras, incluyendo presidentes, directores y líderes de gobierno.

Ser sede de la conferencia de la FCCA promocionará al destino como nunca, ante el mercado de cruceros, y brindará la oportunidad de gestionar de manera directa, temporadas más largas, recibir más arribos al año y lograr estancias más prolongadas de cruceros en el puerto, subrayó la titular de Sectur.

La convención anual de la FCCA permitirá poner en la mira de los ejecutivos de las navieras al Puerto de Topolobampo, reactivar el segmento de cruceros en el norte de Sinaloa y promover una nueva ruta por el interior del Mar de Cortés donde Mazatlán sea "Home Port".

Será una ventana para promover los Pueblos Mágicos, Señoriales y Artesanales del sur de Sinaloa, agregó, así como las actividades de eco-turismo de aventura.

La intención es despertar el interés de las líneas de cruceros y lograr que los cruceristas pernocten en Mazatlán para que puedan visitar las comunidades cercanas y dispersar la derrama económica en beneficio de las comunidades.

Antes del evento, indicó, se llevará a cabo una campaña intensa de marketing a cargo de la Asociación de Cruceros del Caribe, México, Centro y Sur América, la cual incluirá espacios publicitarios impresos en las revistas oficiales de la industria naviera y una campaña destacada en el boletín digital de Travel & Cruise, con una cobertura de más de 10 mil personas.

También se hará networking directo con altos ejecutivos de las líneas navieras más importantes del mundo, enfoque al destino durante las conferencias, campañas digitales con acceso premium y cobertura en todas las plataformas y redes sociales de los socios.

El contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Mazatlán (Asipona), aseguró que la nueva terminal portuaria será de primer mundo y en un mes más iniciará la construcción de la tirolesa que bajará del cerro del Crestón hacia el Observatorio.

Durante el anuncio de la próxima conferencia de la FCCA en Mazatlán estuvieron presentes los funcionarios de Sectur  Sinaloa: Estrella Palacios Domínguez, subsecretaria de Promoción y Operación Turística y Juan José Ruiz González, director de Proyectos Especiales y Cruceros; José Alfonso Reséndiz Memije, director de Promotur  Sinaloa y José Ángel Tostado Quevedo, director del Instituto Municipal de Cultura.

Agosto 4, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll