800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Crean alianza contra el cambio climático SECTUR SMAOT, GIZ, Reforestamos México y empresarios turísticos

  • Crean alianza contra el cambio climático SECTUR SMAOT, GIZ, Reforestamos México y empresarios turísticos
Fuente: Gobierno de Guanajuato

A fin de reducir el riesgo del negocio turístico ante los efectos del cambio climático, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato crea alianza con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), Reforestamos México, Asociaciones Civiles y empresarios del sector turístico.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, se reunió -en Centro de Atención a Visitantes Las Palomas- con María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de SMAOT; Ana Lorena Gudiño Valdez, Asesora del proyecto ADAPTUR; y con empresarios del sector turístico para hacer sinergia e impulsar la actividad turística responsable protegiendo los activos naturales de la entidad.

"Guanajuato ha venido marcando una referencia al interior del estado y del país, y eso lo agradecemos a la SMAOT y a la GIZ y a todos los involucrados. Para Guanajuato y para el turismo es importante que hagamos este tipo de sinergias con el sector turístico para que tomen acción colaborativa", apuntó el maestro Álvarez Brunel.

De acuerdo con el Informe de Tendencias Globales de Consumo para 2022 de Euromonitor International, el 78% de los profesionales piensan que el cambio climático afectará la demanda de los consumidores cambiando conductas, necesidades y preferencias.

"El turismo es responsable del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, por ello es muy importante la colaboración con ustedes, sector, porque si bien hemos trabajado, pero aún nos falta mucho por hacer en temas de sustentabilidad, medio ambiente y cambio climático", reconoció el secretario de Turismo.

Desde 2015, Guanajuato es el estado líder en sustentabilidad turística impulsada desde la agenda pública mediante el Modelo de Sustentabilidad. En el entorno actual, la sustentabilidad turística es un elemento de competitividad para negocios y destinos.

La GIZ ha trabajado en 6 sitios pilotos con el proyecto ADAPTUR: Riviera Maya, Riviera Nayarit Jalisco, Estado de México, Baja California Sur, Ciudad de México, y Guanajuato.

"Guanajuato es el estado que ha mostrado mayor número de medidas de adaptación basadas en ecosistemas apoyadas por el sector turismo. El destino piloto de la entidad es San Miguel de Allende, en donde se logró 5 de 7 medidas", resaltó Lorena Gudiño, Directora del Proyecto ADAPTUR de la GIZ.

Gracias a la destacada participación en el Proyecto ADAPTUR en Guanajuato, el Gobierno Alemán tiene los ojos puestos en el Estado y lo visualizan como máximo exponente nacional de la adaptación al cambio climático impulsada desde el sector turismo.

Para el sector turismo, después de la pandemia por COVID-19, "es una gran oportunidad esta sinergia para hacer una recuperación económica pero también una recuperación verde, una recuperación del ser humano (&). Porque no hay turismo sino hay belleza natural escénica, sin agua y sin oportunidades de salir a conocer el entorno", destacó la asesora del proyecto Adaptur.

Agosto 5, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll