800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Avanzan vistos buenos del INAH a obras de Tren Maya

  • Avanzan vistos buenos del INAH a obras de Tren Maya
Fuente: Lider 919

Los vistos buenos de obra generados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el Tramo 5 Norte del Tren Maya tienen 11 por ciento de avance, y en el Tramo 5 Sur se lleva un 89 por ciento. En tanto, ya se han completado los Tramos 1, 2 y 3.

Así lo informó Diego Prieto Hernández, director general del INAH, quien mencionó que respecto al sitio arqueológico de Ichkabal, el cual se ubica a 24 kilómetros del Tramo 6 y a 20 kilómetros del Tramo 7 del Tren Maya, de momento no se contempla la apertura de este sitio al público, pero ello no implica que haya cesado la investigación arqueológica.

Ubicada al sur de Quintana Roo, Ichkabal es una ciudad maya de 60 kilómetros de diámetro, con más de 450 construcciones identificadas, para la cual es posible que, con el paso del Tren Maya, pueda elaborarse un proyecto para que, a mediano plazo, sea acondicionado para la visita del turismo.

Asimismo, detalló los diversos trabajos que se realizan en ocho zonas arqueológicas que forman parte del área cultural conocida como la Ruta Puuc, que son: Kabah, Sayil, Oxkintok, Labná, Xlapak, Chacmultún y Loltún, además de Uxmal, sitio con declaratoria de Patrimonio de la Humanidad.

Dentro de estos sitios se han iniciado trabajos arqueológicos que acompañan a la optimización de sus unidades de servicios, incluida la construcción del Museo de la Ruta Puuc, en Kabah, así como la instalación de un Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en Uxmal.

También se emprenden en las zonas arqueológicas de la ruta labores de limpieza y de reconocimiento de áreas, las cuales incluyen levantamientos topográficos y diagnóstico de necesidades de conservación.

Además, entre el sitio patrimonial de Uxmal y la estación Calkiní del Tren Maya se creará un nuevo parque nacional dedicado a la conservación ecológica y al recreo familiar, el cual será llamado Nuevo Uxmal, y se localizará fuera del perímetro de la zona de monumentos arqueológicos, con la administración a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Si bien las construcciones que se habrán de emplazar en Nuevo Uxmal son mínimas, pues su destino es preeminentemente ecológico, el INAH realizará trabajos de prospección arqueológica para determinar la existencia de vestigios en el área, la cual abarca poco más de 2 mil hectáreas entre los estados de Campeche y Yucatán.

Asimismo, este parque considerará además la instalación de una gran área de campamento y turismo sustentable, a partir de la cual se emplazará un sendero de acceso a Uxmal, con transporte público no contaminante y bicicletas.

Junto a estas obras, mediante tecnología LiDAR se investiga el camino maya, o sacbé, de 18 kilómetros de largo, que hace más de mil 400 años se construyó para unir a Uxmal y Kabah, cuyo estudio busca profundizar en las antiguas redes de intercambio comercial y cultural.

En la Zona Arqueológica de Kabah se avanza en la limpieza del área donde se construirá el nuevo museo; mientras un grupo de especialistas trabaja en el guion museográfico, la conceptualización y la curaduría de la colección que se exhibirá, con el fin de dar a conocer la cosmovisión del mundo maya en su horizonte Puuc.

Un frente de acción adicional es el asociado con la apertura de nuevas áreas de visita en sitios como Uxmal, donde se contempla el grupo arquitectónico denominado "El Palomar", para enriquecer el circuito abierto al turismo nacional y extranjero.

Agosto 5, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll