800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Posadas va por siete hoteles más hacia 2023, con un énfasis en los resorts

  • Posadas va por siete hoteles más hacia 2023, con un énfasis en los resorts
Fuente: Expansión

La cadena hotelera Grupo Posadas ha comenzado a recorrer un camino de recuperación e incluso de crecimiento respecto a su situación previa a la pandemia. Tras completar su reestructura financiera bajo el Capítulo 11 que, de manera preacordada, cerró en cuestión de dos meses, el plan de crecimiento apunta a más complejos a corto plazo, nuevas marcas, y un fuerte énfasis e los resorts.

Hacia final de año, la compañía prevé sumar dos hoteles más a su portafolio, que al segundo trimestre de 2022 se conformaba de 188 complejos. Para el siguiente año se prevé sumar cinco hoteles más, e incluso hay cinco resorts que están en construcción que, para 2025, sumarían más de 5,000 habitaciones al mayor operador hotelero del país.

Al respecto, Enrique Calderón, vicepresidente de operaciones de Grupo Posadas, explica que los planes de crecimiento se dan en un entorno en el qie, pese al alza de costos que ha traído la inflación, se han alcanzado márgenes de rentabilidad superiores a los registrados previo a la pandemia.

"Las playas han sido temporada alta todo año, han estado corriendo ocupaciones de 80% todos los meses, lo cual ha sido muy positivo", explica el directivo a Expansión, durante el 28 Congreso Nacional de la Industria de Reuniones. "Enero fue un poco complicado por la variante ómicon, pero no fue malo. A partir de febrero ha sido superávit. Vemos una ligera contracción en septiembre, nada grave, pero vemos que las reservaciones para inicios de 2023 vienen en muy buena forma", asegura.

La compañía viene de un segundo trimestre en el que sus ingresos crecieron 19% hasta alcanzar 2,293.3 millones de pesos, con una utilidad neta de 146 millones de pesos.

Parte de estos resultados se debe a un incremento no sólo de la tarifa promedio de sus complejos, sino de los ingresos por habitación disponible (o RevPAR), que de manera general incrementó 14%, pero que escaló 60% para el caso de los resorts.

El directivo asegura que se ha logrado un incremento tarifario de alrededor de 25% respecto a 2019, mientras las alzas de costos oscilan en rangos de 15% y 18% en lo que a alimentos y bebidas se refiere, por ejemplo. Esto ha ayudado a contener el efecto inflacionario.

"Los costos han subido, pero las tarifas subieron en una mayor proporción. Esto nos ha beneficiado en la rentabilidad", agrega.

Además de la apertura de nuevos hoteles, Posadas prepara una nueva marca destinada a conversiones que está por salir, aunque no quiso dar más detalles.

Hacia delante, el reto será mantener el ritmo de crecimiento en el mediano plazo, en el que la compañía tiene algunos objetivos ambiciosos.

De acuerdo con su plan de reestructura bajo el Capítulo 11, hacia 2026 el operador hotelero espera aumentar sus ingresos totales a un ritmo de 8% anual hasta alcanzar más de 658 millones de dólares, un 40% más que en 2019. Para Calderón, esto es alcanzable de acuerdo a los indicadores operativos que se han visto recientemente.

"Lo que vemos es que tenemos nuevamente una generación de leads importantes de nuevos hoteles que podemos operar, y eso nos da un ritmo de crecimiento por adquisición importante. Estamos viendo que, comparado con otros años, hay una inversión importante, sobre todo en hoteles de playa, que ha ido reactivándose de manera importante, y mueven la aguja mucho más rápido", concluye.

Agosto 12, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll