800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Buscan expropiar 190 hectáreas para el Tren Maya; se trata de terrenos en Solidaridad y Tulum

  • Buscan expropiar 190 hectáreas para el Tren Maya; se trata de terrenos en Solidaridad y Tulum
Fuente: El Universal

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un nuevo decreto para expropiar 190.9 hectáreas de propiedad privada en los municipios de Solidaridad y Tulum, Quintana Roo, para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.

De acuerdo con el proyecto de decreto, que se encuentra bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, la causa de la expropiación es por la utilidad pública de una superficie total de 190 mil 941 metros cuadrados metros cuadrados a favor de la Federación para la ejecución del tramo 5, subtramos norte y sur del Proyecto Tren Maya, correspondiente a nueve inmuebles de propiedad privada.

Se trata de cuatro polígonos ubicados en Solidaridad y cinco polígonos más en Tulum.

"La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los propios terrenos y que formen parte de ellos".

El paso 1 de agosto, el Jefe del Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto presidencial por medio del cual ordena la expropiación de 109 hectáreas de terrenos privados para la construcción del Tramo 5, en los municipios Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

De acuerdo con el nuevo decreto, una vez que entre en vigor, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) procederá a la ocupación inmediata de los bienes materiales de la expropiación.

"La interposición de cualquier medio de defensa no suspenderá la ocupación señalada en el párrafo anterior".

El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y la SEDATU se coordinarán para cubrir el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emita el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Agosto 25, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll