800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tribunal da luz verde, por ahora, a obras del Tren Maya

  • Tribunal da luz verde, por ahora, a obras del Tren Maya
Fuente: Proceso

Un tribunal federal se pronunció por primera vez para dar luz verde a la continuación de las obras del tramo 5 Sur del Tren Maya, que corre de Tulum a Playa del Carmen, Quintana Roo.

En su sentencia, los magistrados del Tribunal Colegiado en materias del Trabajo y Administrativa de Yucatán, señalaron que las suspensiones provisionales concedidas por el juez Primero de Distrito de la entidad, Adrián Novelo, respondían a que en ese momento el gobierno federal no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Pero que la tramitación del juicio no le impedía al gobierno federal realizar las gestiones necesarias para conseguir la MIA y cumplir con los requisitos de protección al ambiente para continuar con la obra.

Pero que la obtención de la MIA no exime de las responsabilidades que en su caso se generen o hubiesen generado por la ejecución de la obra sin los permisos ambientales necesarios.

Por lo que decidieron negar la suspensión provisional con la que organizaciones ambientales buscaban paralizar las obras del Tren Maya.

"Suspender provisionalmente sin más elementos técnicos y científicos, podría incluso causar una afectación mayor al interés social, tal y como lo precisó el juez de amparo, sin que ello sea impedimento para que durante la tramitación del incidente o del juicio las partes hagan llegar al juzgador, si así lo estiman conveniente, evidencia científica y técnica en contrario a la Manifestación de Impacto Ambiental y su autorización", señalaron los magistrados.

"Lo anterior no exime de las responsabilidades que en su caso se generen o se hubieren generado, por el hecho de que se haya llevado a cabo la ejecución de obras, con anterioridad a la Autorización de Impacto Ambiental y el cumplimiento de sus condicionantes, pero es insuficiente para que ya habiéndose realizado el estudio relativo y la autorización, las obras se suspendan, por ahora, por lo que ni el fallo del juzgador ni esta resolución deben entenderse como una convalidación de actos que se hubieran realizado al margen de las disposiciones y normas legales aplicables".

Agosto 26, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll