800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Monreal analiza sector turismo y presenta proyecto a largo plazo

  • Monreal analiza sector turismo y presenta proyecto a largo plazo
Fuente: El Economista

Con un plan de fortalecimiento y financiamiento para mejorar la infraestructura turística, así como elevar y ampliar la oferta de servicios a nivel nacional e internacional, con prioridad en la generación de empleo, capacitación y calidad de vida de los participantes, así como medidas para garantizar la seguridad y protección de viajeros, pobladores y zonas turísticas, el senador Ricardo Monreal presentó un diagnóstico de esa industria y una propuesta para impulsar el sector al top 5 en el mundo.

Como parte de su Proyecto de Nación, al hacer la presentación, el legislador explicó que la falta de certeza jurídica para inversionistas, la incapacidad de contener la violencia y la impunidad con que los grupos criminales operan arrebataron a la población su tranquilidad y derecho al descanso, lo que deterioró al sector y a ese puerto en el Pacífico.

"Estoy convencido de que Acapulco y muchos otros de los grandes destinos turísticos de nuestro país pueden recobrar su grandeza", expresó, al plantear los objetivos. "Son claros, pero complejos de alcanzar; es necesario incrementar la inversión anual en el sector por arriba del 1% del PIB y dar certidumbre a la inversión privada, tanto nacional como internacional, para atraer capitale".

Destacó la necesidad de elevar el presupuesto de este ramo. "Solo de 2018 a 2019, el presupuesto aprobado aumentó más del 100%, al pasar de poco más de 3,900 millones de pesos a alrededor de 8,000 millones. Con esos recursos podremos cumplir los objetivos específicos y convertir a México en una de las potencias turísticas más importantes del mundo".

El gobierno debe fungir como el gran articulador y facilitador de dicha actividad, con el objetivo no sólo de fortalecerla, sino de expandirla y aumentar su impacto positivo en el país, puntualizó el senador, quien destacó la importancia de apoyar a quienes invierten en la creación de infraestructura; fortalecer el Estado de derecho, que tengan seguridad jurídica sobre sus inversiones y sus proyectos; así como facilidades financieras para que puedan desarrollarlos.

Recordó la importancia de recuperar la Categoría 1 de la Seguridad Aérea de nuestro país y ampliar la infraestructura aeroportuaria, mediante la creación de centros concesionados al sector privado, con participación del Estado, para incrementar el flujo de turistas extranjeros. Con ello aumentará la conectividad en las zonas donde los estudios técnicos y requerimientos lo ameriten y permitan.

"La riqueza de México y su potencial turístico ratifican la convicción de que se pueden alcanzar niveles superiores de participación en la economía, y trabajaremos para realizarlo", agregó Monreal.

Propuso crear, como parte de la Sectur, la Comisión Mexicana de Turismo, en la que el sector empresarial, grupos de financiamiento, sociedad civil, autoridades locales y prestadores de servicios puedan trabajar en conjunto para impulsar la industria.

Además, planteó que el Gobierno federal integre un gabinete turístico, encabezado por el presidente de la República y con la participación de las y los titulares de Turismo, Hacienda, Gobernación, Infraestructura y Comunicaciones, Trabajo y Seguridad Pública.

Monreal buscará que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo dé paso a un nuevo Centro de Infraestructura Turística, para crear nuevos desarrollos y destinos, y que sea referente para la evaluación de proyectos que hagan posible una inversión planificada.

Agosto 26, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll