800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sedatu amplía declaratorias de utilidad pública de 159 terrenos para el Tren Maya

  • Sedatu amplía declaratorias de utilidad pública de 159 terrenos para el Tren Maya
Fuente: El Economista

Con una celeridad inusual, en menos de 24 horas la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó este fin de semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el primero y segundo anuncio sobre cuatro nuevas declaratorias de utilidad pública para la "ocupación temporal" de 159 terrenos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo que serán parte del Tren Maya.

El primer anuncio se publicó el viernes 26 de agosto, mientras que el segundo está en la edición sabatina del DOF, es decir, apenas un día después.

En total, la superficie en los cinco estados suma 1.2 millones de metros cuadrados (m2) de tierra, de las cuales la primera declaratoria abarca 83,246 metros cuadrados, divididos en 22 predios ubicados en los municipios de Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán, Tabasco; así como en Candelaria, Campeche.

La segunda declaratoria es un total de 24 predios que suman 355,550.16 m2 en Escárcega, Champotón, Tenabo y Hecelchakán, Campeche.

La tercera declaratoria es sobre un total de 62 predios que abarcan 628,119 m2 en los municipios de Maxcanú, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Cacalchén, Bokobá e Izamal (Yucatán) y Dzitbalché (Campeche).

La cuarta declaratoria es por un total 214,895.744 m2 en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax, Yucatán; y Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, Quintana Roo.

Previo a ello, la Sedatu ya había publicado otras cuatro declaratorias de utilidad pública, pero sólo para terrenos del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo, sin embargo, en la declaratoria de este fin de semana se incluyen los cinco estados por los que correrá el ferrocarril.

Aunado a ello, sólo en las declaratorias de este fin de semana se menciona que se trata de una "ocupación temporal de los predios de utilidad pública", aunque no se especifica el periodo en que éstos serán ocupados por Fonatur-Tren Maya ni si ello implica una expropiación de los predios.

Se declara de utilidad pública la infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del Proyecto Tren Maya, que se materializará en la construcción de obras de infraestructura pública sobre terrenos de propiedad privada comprendidos por todos y cada uno de los predios detallados, en el considerando décimo cuarto de la presente declaratoria.

"Se decreta la ocupación temporal de los predios detallados en la parte considerativa del presente documento; por tanto, ejecútese y proceda Fonatur Tren Maya a la ocupación temporal, total e inmediata", se lee en las cuatro declaratorias de este fin de semana.

Fonatur-Tren Maya queda a cargo del pago de la compensación por la ocupación temporal de los bienes inmuebles referidos en las cuatro declaratorias.

Antecedente

La primera declaratoria emitida por Sedatu para el Tren Maya data del lunes 17 de enero de este año, cuando se publicó el primer aviso sobre un total de 240 hectáreas, con lo cual se anunciaba la intención por parte del gobierno federal de adquirir, y en su caso expropiar, 198 predios, de los cuales 22 se encuentran en Benito Juárez, 142 en Solidaridad y 34 en Puerto Morelos.

Para el 18 de febrero de este año, la Sedatu publicó una segunda declaratoria de utilidad pública sobre una superficie de 530 hectáreas, divididas de 231 inmuebles a lo largo del Tramo 5 Norte y 5 Sur del proyecto del Tren Maya en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum.

En un comunicado al respecto, el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, explicaba que "la declaratoria de utilidad únicamente señala las fracciones de los inmuebles que pueden ser utilizados para la construcción del proyecto y no implica en ningún momento expropiación inmediata", es decir, que el gobierno primero negociaría una compra concertada, pero en caso de no llegar a ningún acuerdo, se procedería a la expropiación.

La tercera declaratoria es del 11 de junio de este año, sobre una superficie total de 1,383 122.91 metros cuadrados, divididos en 46 predios; dos en Benito Juárez, cuatro en Puerto Morelos, 36 en Solidaridad y otros cuatro en Tulum. La cuarta se publicó el 13 de julio sobre un total de 38.2 hectáreas, en los municipios de Solidaridad y Tulum.

Según las cuatro declaratorias, "se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o. fracción III Bis de la Ley de Expropiación, ya que se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población en general, tanto para los turistas como para los habitantes de las localidades ubicadas dentro de la Península de Yucatán".

Agosto 29, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll