800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Capta la entidad 29 mdd de Inversión Extranjera Directa Turística

  • Capta la entidad 29 mdd de Inversión Extranjera Directa Turística
Fuente: La Prensa

Durante el segundo trimestre del año, Quintana Roo captó una de las mayores cantidades de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), con un total de 29.1 millones de dólares, lo que representa un 13.4 por ciento del total de 217.5 millones que hubo a nivel nacional, colocando a la entidad en el tercer lugar en este rubro.

En este sentido, el primer lugar lo ocupó Baja California Sur 93.3 millones de dólares, 42.9% del total; seguido de Jalisco con 32.4 millones de dólares, lo que representa 14.9% del total.

En cuarto lugar estuvo Nayarit donde se captaron 27.2 millones de dólares, esto es 12.5% del total; y finalmente Ciudad de México con 12.3 millones de dólares, un 5.6% del total.

La inversión se vio reflejada principalmente en el rubro de departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, para el 56.5% del total de la inversión extranjera en turismo.

Mientras que los hoteles con otros servicios integrados participaron con el 22.5%, y ambas suman una participación del 79% del total de la IEDT.

La Secretaría de Turismo (Sectur) destacó también que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, las cifras del primer semestre del año superan lo que se captó en todo el 2017.

De igual forma, la Inversión Extranjera Directa Turística del primer semestre del 2022 equivale al 10.1% de la inversión extranjera nacional, además de representar un crecimiento de 303.4% respecto a la inversión captada en el mismo periodo de 2021.

Pasando a los periodos trimestrales, la inversión registrada en el segundo trimestre de 2022, que asciende a 217.5 millones de dólares, estuvo sólo a 31.4% por debajo de la inversión captada en el mismo trimestre de 2021.

Sectur añadió que, en el segundo trimestre de 2022, los principales países que registraron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos con 160.9 millones de dólares, esto es 74% del total; Canadá, 41.9 millones de dólares, lo que representa 19.3% del total; y Colombia, 7.5 millones de dólares, un 3.5% del total.

Agosto 31, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll