800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

México alista construcción de últimos dos tramos de Tren Maya

  • México alista construcción de últimos dos tramos de Tren Maya
Fuente: Bnamericas

El proyecto mexicano Tren Maya, valorado en 230.000 millones de pesos (US$11.600 millones), acaba de tener una buena semana, en momentos en que el gobierno no solo propuso duplicar su presupuesto para el próximo año, sino que presentó las manifestaciones de impacto ambiental de los dos últimos tramos del sistema ferroviario de 1.500km.

Con cinco de las siete secciones del proyecto ya en ejecución, las acciones del gobierno muestran que tiene la intención de completar las obras para 2024, cuando finaliza el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

PRESUPUESTO

El jueves, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó el proyecto de presupuesto federal 2023 a la Cámara de Diputados, donde debe ser analizado, debatido y aprobado antes de fin de año.

La autoridad propone destinar 143.000 millones de pesos a la línea ferroviaria de pasajeros y carga de 1.500km en 2023, un aumento de más de 90% en comparación con los fondos aprobados para este año (63.000 millones de pesos después de cambios).

Se trata de la mayor inversión anual que se requiere para el proyecto desde que se iniciaron las obras en 2019 y, de aprobarse, también lo convertirá en el proyecto de infraestructura con mayor presupuesto para el próximo año en la propuesta de gasto.

Según el diario El Economista, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó unos 97.000 millones de pesos al proyecto ferroviario entre enero de 2020 y junio de 2022, por lo que se espera que el precio de referencia total supere los 230.000 millones de pesos.

TRAMOS FINALES

Los días 6 y 8 de septiembre, la junta nacional de turismo Fonatur, a cargo de la iniciativa del Tren Maya, entregó a los quintanarroenses la DIA de los tramos seis y siete, que conectará Tulum y Chetumal en el estado de Quintana Roo, y Chetumal y Escárcega en el estado de Campeche, respectivamente.

"El tramo 7 del Tren Maya pasará por las áreas urbanas de Nicolas Bravo, en Quintana Roo, así como Xpujil, Centenario y Escarcega, en Campeche. Incluye 52 pasos peatonales, 207 obras de drenaje y 126 pasos de fauna", informó Fonatur en un comunicado emitido este jueves.

Las DIA no solo indican que los dos proyectos requerirán inversiones combinadas de 124.000 millones de pesos, sino que las secciones son ambientalmente factibles. El tramo seis de 254km tendrá un costo estimado de 70.000 millones de pesos, mientras que la sección siete de 287km costará 54.000 millones de pesos.

A diferencia de los primeros cuatro tramos del proyecto del Tren Maya, todos adjudicados en 2020, el gobierno decidió adjudicar las secciones seis y siete a las Fuerzas Armadas para su ejecución, pero aún no está claro si se permitirá la participación del sector privado en las obras.

El tramo cinco se dividió en dos segmentos, y el Ejército se adjudicó uno de los contratos, pero los informes indican que el Gobierno ha decidido recientemente transferir los otros contratos a la Marina.

Septiembre 12, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll