800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya: serán restauradas zonas arqueológicas

  • Tren Maya: serán restauradas zonas arqueológicas
Fuente: La Jornada

Como parte de los trabajos asociados al proyecto del Tren Maya que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su director, Diego Prieto, anunció acciones de investigación y rehabilitación en dos zonas arqueológicas en Quintana Roo: Ichkabal y Paamul II. En paralelo, se desarrollarán acciones de restauración en el complejo comercial de Moral Reforma, antigua ciudad maya que tuvo su esplendor en los siglos VII y VIII de nuestra era.

En conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que finalmente se finiquitaron todos los litigios contra la obra en el tramo 5: "Este tramo fue el que nos costó. Ya no hay amparos, es decir, se ganaron todos los amparos, no tuvieron razón los seudoambientalistas, porque aquí están los intereses de grupos. Ese señor que fue (miembro) de la Corte (José Ramón) Cossío, Claudio X. González, todos los que promovieron los amparos".

Prieto presentó los avances del INAH y destacó que los 450 arqueólogos y 900 profesionales se abocarán ahora a los tramos 4 y 5, principalmente, toda vez que entre el 1 y el 3 ya se acabaron las obras de excavación. En el cuatro hay avance de 75 por ciento, y en el cinco, solamente de 10 por ciento.

En cuanto a la recuperación de los materiales, ya se han registrado 26 mil 301 elementos inmuebles, edificaciones, albarradas, pisos, plazuelas y cimentaciones de áreas residenciales, lo cual da datos muy importantes sobre los sistemas constructivos y urbanos de las antiguas poblaciones mayas.

Además se han recuperado, entre otros, mil 411 bienes muebles relativamente íntegros, entre ellos metates, objetos de cerámica, figuras de piedra, 484 vasijas completas, 450 osamentas y 608 mil 489 fragmentos de cerámica.

A pregunta expresa sobre los avances en Campeche, el Presidente estimó en 100 mil millones de pesos la inversión asociada al Tren Maya: "No hay una obra en el mundo como ésta, o sea, para orgullo de los mexicanos. Respeto mucho a los ciudadanos y al gobierno chino, pero siempre se ponen de ejemplo de las grandes obras, ¿no?"

Septiembre 29, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll