800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya promueve salvamento arqueológico

  • Tren Maya promueve salvamento arqueológico
Fuente: Imagen

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), impulsa acciones de rescate de zonas arqueológicas en la construcción del Tren Maya.

"La construcción del Tren Maya significa la recuperación de las antiguas ciudades mayas y se está trabajando en descubrimientos, en rehabilitación de sitios arqueológicos abandonados; (...) va a significar resaltar aún más la grandeza cultural de México en esta región", subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que desde el inicio de obras en la península "hay cientos de arqueólogos, como no se había visto, trabajando, recuperando toda nuestra riqueza artística, cultural del mundo maya".

A la fecha, suman 450 arqueólogos y alrededor de 900 profesionales en diferentes áreas que abarcan la sistematización de la información, georreferenciación de datos culturales y arqueológicos, así como el análisis de materiales obtenidos, informó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

En el reporte mensual de salvamento arqueológico, anunció que, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), la incorporación de dos sitios de Quintana Roo que serán de nueva apertura: Ichkabal y Paamul II.

Las estructuras arquitectónicas de estos lugares se restaurarán como parte de la labor de conservación del patrimonio cultural e histórico para heredarlo a las futuras generaciones.

La antigua ciudad de Moral Reforma, Tabasco, conectará con el Tren Maya en la estación El Triunfo. Esta área sumará al circuito de visita, lo que permitirá una mejor comprensión, apreciación y disfrute de turistas nacionales y extranjeros.

El funcionario dio a conocer que el tramo 5 sur marcha al 10.9 por ciento tras retomar las tareas de excavación de material arqueológico, mientras que el tramo 5 norte cuenta con el 100 por ciento de prospección.

En tanto, el tramo 4 reporta el 73.96 por ciento de avance tras realizarse un ajuste de trazo en el ramal de arribo a la estación de Cancún, expuso.

Al 27 de septiembre, el INAH ha registrado y preservado 26 mil 301 bienes inmuebles como basamentos, albarradas y nivelaciones; mil 411 bienes muebles, metates y lítica entre ellos. Además, 450 osamentas, 608 mil 489 fragmentos de cerámica, 484 vasijas completas en proceso de análisis y 938 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes.

Septiembre 30, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll