800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Con apoyo del BID blindarán al Tren Maya de amenazas criminales.

  • Con apoyo del BID blindarán al Tren Maya de amenazas criminales.
Fuente: Milenio

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alista un proyecto con los gobiernos federal y locales del sureste del país para blindar el Tren Maya de posibles incursiones del crimen atraídas por el desarrollo económico generado por este megaproyecto emblema de la 4T.

Se trata de una Cooperación Técnica con valor de 150 mil dólares que consiste en fortalecer las capacidades de análisis criminal que permitan al gobierno entender en profundidad y detalle el problema, sus causas y generar opciones para enfrentarlo.

"Este componente va a financiar actividades de asistencia técnica, capacitación y aprendizaje para aplicar el modelo -Fortalecimiento de capacidades orientado por la búsqueda de soluciones- a problemas de seguridad relacionados con los impactos socioeconómicos del Tren Maya y/o del Corredor Interoceánico".

El proyecto se llevará a cabo a través del Centro Nacional de Información, dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con actividades como la implementación de una metodología orientada por soluciones, apoyo para la conformación de un grupo de trabajo intergubernamental para identificar demandas de capacitación en análisis criminal, estrategias policiales y recolección de datos.

De acuerdo al documento, la federación ha identificado dos grandes proyectos para apoyar el cierre de las brechas en la región sur-sureste: El Tren Maya (65 mil millones de pesos) y el Corredor Interoceánico (46 mil millones de pesos), a lo que se suman gastos de infraestructura y adecuaciones complementarias por 108 mil millones de pesos, en suma, casi 1 por ciento del Producto Interno Bruto.

"Cualquier iniciativa estratégica de desarrollo productivo inclusivo debe incluir la dimensión de seguridad y justicia para asegurar que los beneficios sean sostenibles y le lleguen a los beneficiarios".

Como justificación del trabajo, el BID señala que la incidencia del crimen y la violencia imponen altísimas barreras al clima de negocios en México, en particular a los más débiles, las pequeñas y medianas empresas.

Y marca al crimen y la inseguridad como el principal problema de las empresas para hacer negocios en México ya que de 137 países, ocupa el 131 en términos de los costos que el crimen y la violencia generan para hacer negocios con un estimado de 249 mil millones de dólares.

"El alto número de extorsiones a los negocios impactan en particular la competitividad de las pequeñas y medianas empresas que no pueden contratar seguridad privada. Asimismo, el aumento de la incidencia criminal está fuertemente asociado al aumento de la pobreza y la desigualdad. En particular, el crimen y la violencia limitan la capacidad de los jóvenes de adquirir y acumular capital humano, excluyéndolos de actividades productivas". Dicho proyecto se encuentra en la plataforma del BID desde el 20 de septiembre con el estatus "en preparación".

Octubre 19, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll