800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sectur y Asetur incentivarán el turismo en México.

  • Sectur y Asetur incentivarán el turismo en México.
Fuente: Diario Contra Républica

El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Directivo 2022-2023 de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) en la que acordaron acciones conjuntas para incentivar el turismo en todos los destinos de México.

El funcionario federal escuchó el plan de trabajo del Consejo Directivo de la asociación que preside el titular de la Secretaría de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, con el propósito de encontrar las coincidencias y puntos de acuerdo que permitan un trabajo de forma colaborativa.

Torruco Marqués destacó la importancia de consolidar los proyectos existentes así como impulsar nuevos productos turísticos, eventos de alto impacto y seguir con la modernización de la infraestructura turística en beneficio de los viajeros.

En este sentido, habló de la modernización que se realizó en el aeropuerto de Chetumal en Quintana Roo, y los proyectos para el de Creel, Chihuahua y Tulum, Quintana Roo.

Señaló que la Secretaría a su cargo, en coordinación con las Secretarías de Turismo estatales, trabajaa en el desarrollo de productos ancla que sean referente de los destinos, así como en la generación de eventos de alto impacto, de modo que se consoliden como patrimonio en cada una de estas plazas turísticas, con el apoyo y aprobación de los Congresos locales.

En su oportunidad, el presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presentó el plan de trabajo del Consejo Directivo 2022-2023, el cual consta de la creación de ocho Comisiones que atenderán puntualmente las tareas de relaciones con embajadas, consulados, cámaras y asociaciones, las acciones de promoción y difusión del arte y la cultura, así como el compromiso con el desarrollo social y la sustentabilidad.

Subrayó que, además de la innovación y promoción, uno de los objetivos durante su gestión será impulsar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, y enfatizó que Asetur será la plataforma que aportará de modernización y reposicionamiento al turismo en México, de la mano de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

Coincidió con el secretario Torruco Marqués en la importancia de que el turismo sea una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de tal forma que los beneficios de la actividad turística permeen en la población de las 235 plazas con vocación, por lo que se comprometió a trabajar de manera conjunta en las acciones acordadas en esta reunión.

Como parte de los acuerdos alcanzados entre Sectur y Asetur, Torruco Marqués resaltó la importancia de unificar la metodología y los criterios en los que trabajan la Secretaría a su cargo y las Secretarías de Turismo estatales para apegarse al Plan Nacional de Desarrollo.

Puntualizó que se deben definir las líneas de acción para enriquecer el trabajo colaborativo, y atender temas como las fechas de los eventos de alto impacto, la regularización de las plataformas digitales de alojamiento, el apoyo que brindan los Ángeles Verdes a través del Centro de Geointeligencia y su aplicación móvil, entre otros.

Durante el encuentro los miembros del Consejo Directivo de Asetur, el secretario de Turismo también expuso las estrategias de Sectur en materia de promoción, a través de iniciativas como la Operación Toca Puertas, el Tianguis Turístico México y la participación en otras ferias turísticas, así como la plataforma Visit México.

Noviembre 2, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll