800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Presupuesto de este año para el Tren Maya ha aumentado 45%.

  • Presupuesto de este año para el Tren Maya ha aumentado 45%.
Fuente: El Economista

El Tren Maya avanza a pasos acelerados en la inyección de presupuesto. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló en sus informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública que entre julio y septiembre se volvieron a incrementar los recursos a ejercer durante el 2022 en su construcción: ahora cuenta con 91,338.1 millones de pesos, monto que es 45% superior a los 62,942.1 millones de pesos que se asignaron en la Cámara de Diputados.

El costo total de los 1,440 km ronda los 230,000 millones de pesos, aunque la cifra está en etapa de actualización (la Secretaría de Turismo informó en su reciente informe de labores que hasta junio pasado se han invertido 92,390.9 millones de pesos de recursos públicos).

Al cierre del segundo trimestre del año ya se habría reportado un aumento en el presupuesto del 24% en el principal proyecto ferroviario del actual gobierno que debe estar terminado al cierre del 2023.

Además, la dependencia detalló que el avance físico acumulado desde el inicio del programa o proyecto hasta el mes de septiembre es del 71.24% (al cierre de junio se reportó un avance de 43.87%).

Y sí, va, a pesar de que es incipiente el trabajo en los tramos 6 y 7 a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Otro hecho relevante en la información publicada por la SHCP es que ya no aparece el monto total de inversión, que hasta junio era de 167,341. 6 millones de pesos, toda vez que, por los diversos ajustes realizados al proyecto, el costo total está en etapa de actualización.

En junio pasado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el Programa Nacional Ferroviario 2022 en donde detalló que la inversión del Tren Maya, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es de 230,000 millones de pesos (cabe recordar que en el 2018 la primera estimación refería que el tren costaría entre 120,000 y 150,000 millones de pesos, sin considerar las modificaciones que se han realizado sobre la marcha desde ese momento).

Noviembre 8, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll