800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Anuncian inversión por 48 mil mdp para edificar 24 hoteles ejecutivos y de lujo en la CDMX.

  • Anuncian inversión por 48 mil mdp para edificar 24 hoteles ejecutivos y de lujo en la CDMX.
Fuente: Capital CDMX

Más y más hoteles ejecutivos y de lujo habrá en la Ciudad de México durante el actual sexenio.

Al anuncio de la promoción del esquema Airbnb para facilitar la llegada de la nómadas digitales, la secretaría de Turismo de la Ciudad suma el registro de esos 24 proyectos de construcción.

PROYECTOS

La titular de la Turismo en la capital del país, Nathalie Veronique Desplas Puel, compareció hoy ante diputados del Congreso local.

Ahí ofreció detalles de esas millonarias inversiones.

Dijo que después de la crisis originada por la pandemia se tienen registrados 24 proyectos de construcción de hoteles.

De esos, 10 proyectos (abiertos, próximos a abrir y en construcción) suman una inversión de 31 mil 244 millones de pesos.

Esos hoteles estarán ubicados: seis en Cuauhtémoc, tres en Miguel Hidalgo y uno en Benito Juárez.

Para los 14 proyectos restantes se estima una inversión a mediano plazo de 16 mil 779 millones de pesos.

De ellos, ocho estarán ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc, dos en Benito Juárez, tres en Miguel Hidalgo y uno en Álvaro Obregón.

YA EN OPERACIÓN Desplas explicó a los diputados que en este año 2022, ya entraron en funcionamiento el Hotel Hyatt Regency, el Hotel Wyndham Grand y Hotel Esplendor.

Su funcionamiento ha significado la generación de alrededor de 750 empleos directos y mil 550 indirectos.

Para 2023 entrarán en operación el Hotel Antara Fase II, Hotel Miyana Presidente Intercontinental y Hotel Neuchatel, éstos ubicados en la zona de Polanco y Granadas.

La edificación de esos tres hoteles ha generado a la fecha aproximadamente 2 mil 50 empleos directos y 6 mil 813 empleos indirectos.

APORTE DEL CONGRESO Durante su comparecencia, la secretaria de Turismo agradeció al Congreso local su aporte para impulsar la inversión hotelera y turística en la Ciudad.

Recordó que el Legislativo aprobó ocho solicitudes de cambios de uso de suelo, dos en la Cuauhtémoc y seis en Miguel Hidalgo.

Esa aprobación, dijo, hará posible la construcción de igual número de hoteles con una generación de mil 510 empleos directos y 4 mil 530 empleos indirectos aproximadamente.

En 2021 y en las postrimerías de la Primera Legislatura, los legisladores avalaron cambios de uso de suelo en Las Granadas, la Anzures y la San Rafael para la edificación de esos hoteles.

Uno de esos proyectos aprobados amplió de manera polémica 3 mil a 20 mil 547 metros cuadrados la construcción permitida para la edificación de un hotel de 17 niveles de clase ejecutiva en Avenida Río San Joaquín 498.

Esa ampliación respondió a una solicitud que el mismo desarrollador inmobiliario, en este caso Grupo Mira, les hizo a los diputados de esa Legislatura.

A pesar del rechazo vecinal, en ese predio de Río San Joaquín 498 se edifica el proyecto Neuchatel Cuadrante Polanco.

Pero el de Neuchatel no es solo un proyecto turístico.

El cambio de uso de suelo permite la creación de tres edificios de oficina, cinco edificios residenciales, áreas comerciales, un hotel de 300 habitaciones, así como seis niveles de sótano para 411 cajones de estacionamiento.

Noviembre 7, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll