800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Roban más de 3 mil millones de pesos a Gobierno en Tren Maya

  • Roban más de 3 mil millones de pesos a Gobierno en Tren Maya
Fuente: Uno mas Uno

Roban más de 3 mil millones de pesos a Gobierno en Tren Maya Gilberto Ávila Resulta inconcebible que este tipo de robos se puedan llevar a cabo de manera tan impune a los ojos de un Gobierno que debiera estar alerta y contar con los candados y blindajes que son necesarios en todo tipo de negociaciones en donde van de por medio muchos millones de pesos.

Por eso es inadmisible aceptar el robo por más de tres mil millones de pesos que hicieron al Gobierno en el Tren Maya, megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el que ya se han invertido miles de millones de pesos que no estaban contemplados al arranque de su construcción.

A través de varios documentos que han salido a la luz pública se puede saber que el consorcio español "Acciona" asociado con Grupo México robó al Gobierno Federal -por medio del Tren Maya- tres mil 720 millones de pesos, solo por hacer trabajos de desmonte.

Posteriormente, la obra se la quedó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña) y con acceso a más recursos.

Dicha información recopilada advierte que de entrada la obra del tramo 5 fue adjudicada al consorcio español "Acciona" de quien vale la pena recordar que se encuentra demandada por casi todos los países de Latinoamérica, y Grupo México, según reportan datos oficiales estos tendrían que haber construido 67 kilómetros por 36 mil millones de pesos. Les dieron tres mil y solo se amortizaron 107 millones de pesos.

La pregunta que salta de entrada es, ¿Qué hicieron con ese dinero?, y la respuesta admite muchas dudas y cuestionamientos, pues presentaron el proyecto ejecutivo. Pero todos los consorcios de la zona están teniendo problemas para desmontar. Y llevan unos avances muy pobres en lo que tiene que ver con desmonte y despalme.

Ante esto último, la administración de López Obrador decidió cancelar el contrato y adjudicar la obra a la Sedeña, gastando otros 30 mil 455 millones de pesos, todo ello para hacerse cargo del pendiente.

Noviembre 17, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll