800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Aprueban estudio ambiental para el tramo 6 del Tren Maya.

  • Aprueban estudio ambiental para el tramo 6 del Tren Maya.
Fuente: 24-Horas

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio su aprobación para la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de los 255.5 kilómetros de infraestructura entre Tulum y Othón P. Blanco que corresponden a la obra del tramo 6 del Tren Maya.

A través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), de la Subsecretaría de Regulación Ambiental, se avaló el documento de 503 hojas en las que la empresa promovente, Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. da a conocer el alcance e impacto que tendrá el proyecto ferroviario en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto (FCP), Bacalar y Othón P. Blanco.

De acuerdo a lo descrito por la MIA, la obra discurrirá por una zona selvática en paralelo al derecho de vía de la carretera federal 307 y al paso de servidumbre de las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, contemplará 4.66 kilómetros paralelos a la carretera federal 186 y por detrás de desarrollos y localidades existentes para lograr la conexión con el sector 7, por lo que se han entablado acuerdos con 17 ejidos por los que atravesará.

Dentro del análisis georreferencial, el proyecto incide en humedales, comunidades de manglares y canales de flujo con políticas de protección y uso predominante de corredor natural.

Asimismo, confirma la instalación de tres estaciones ubicadas en las cabeceras de FCP, Bacalar y Chetumal, con dos paraderos que serán instalados en Tulum y Limones.

La base de mantenimiento estará en Carrillo Puerto y se construirán cocheras y talleres en la capital de Quintana Roo, que se traducen en el uso de mil 595.18 hectáreas, de las cuales mil 495.4 son terrenos forestales que requieren el cambio de uso de suelo.

Para preparar el sitio y construcción se contemplan siete campamentos, el polígono del Aeropuerto Internacional de Chetumal, las instalaciones militares de Xtomoc, el vivero militar de FCP, y otros tres que están por definir.

Aunque en la zona donde se instalará el trazo del Tramo 6 del Tren Maya existen humedales y manglares, la construcción de la infraestructura preferentemente no pasará por este ecosistema; sin embargo, se contempla una superficie de incidencia de 275 metros, en los que las estructuras irán piloteadas para no realizar ninguna afectación en una zona ubicada en el Estero de Chac.

El reporte reconoce que la presencia de 44 especies de flora y 65 especies de fauna en alguna categoría de riesgo de acuerdo con la NOM-059- SEMARNAT-2010; para lo cual, el promovente propone llevar a cabo un Programa de Manejo de Flora y Fauna Silvestres.

Debido a que se estarán impactando áreas naturales, el proyecto contará con 138 pasos de fauna para garantizar la conectividad entre ecosistemas y reducir las colisiones de vehículos con animales silvestres.

Noviembre 23, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll