800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

AMLO da a conocer avances en la construcción del Tren Maya

  • AMLO da a conocer avances en la construcción del Tren Maya
Fuente: Punto de VIsta

El mandatario tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, utilizó su cuenta oficial de Twitter para exponer el avance del Tren Maya en el tramo que dirige Grupo Carso. De acuerdo a la publicación del Ejecutivo, los esfuerzo en la construcción del megaproyecto continúan incluso en las noches de fin de semana.

La fotografía difundida en sus redes sociales por AMLO muestra los rieles por donde pasará los vagones del Tren Maya, los cuales tendrán una extensión de 554 kilómetros.

Se están colocando, hasta en la noche, los rieles para los mil 554 kilómetros del Tren Maya. Esta foto es del tramo a cargo de Grupo Carso., presumió el presidente en sus redes sociales.

Durante su vista a el estado de Yucatán y Quintana Roo en los primeros días de diciembre, el presidente de la República ha supervisado el trabajo de la construcción de su megaproyecto, el cual estará listo para su inauguración para el 2023, según sus declaraciones.

Lee: Van por más amparos contra construcción de Tramo 5 del Tren Maya Aunque parezca increíble, vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya (&) con sus mil 554 kilómetros, con todas las estaciones, paraderos, con toda la infraestructura, incluido el nuevo aeropuerto, explicó el mandatario en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

La supervisión del mandatario tabasqueño estuvo acompañada de la presencia de la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, así como del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y del director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May.

De acuerdo a López Obrador el proyecto del Tren May pretende realizarse sin causar daño a la diversidad que abunda en la península del país, por lo que los esfuerzo en conjunto con las autoridades federales son importantes para entender cómo está compuesto el territorio y así evitar cualquier afectación a la flora y fauna de la región.

En la explicación de su vista al proyecto se destacó que el trabajo que se ha realizado hasta ahora es de magnificas características pues ningún otro lugar se ha construido algo así.

Aunque algunos no quieran aceptarlo o no lo sepan, se necesita conocer que una obra como esta, de mil 554 kilómetros no se está haciendo en la actualidad en ningún lugar del mundo. Es un orgullo de nuestra ingeniería civil y militar. Y desde luego que ha significado la participación de servidores públicos, constructoras mexicanas y también extranjeras que están realizando esta magna obra.

Diciembre 7, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll