800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Guadalajara contará con 15 nuevos hoteles en el 2024.

  • Guadalajara contará con 15 nuevos hoteles en el 2024.
Fuente: El Economista

Entre las tres ciudades más importantes del país, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, la capital de Jalisco es la que más rápido recuperó al turismo luego de la pandemia, afirmó el vicepresidente de Promoción y Visitantes del Sector Turístico de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Francisco Martínez Hermosillo.

Detalló que mientras en el 2020, año en que permanecieron suspendidas todas las actividades turísticas y de recreación a nivel mundial, la zona metropolitana de Guadalajara reportó una ocupación hotelera promedio de entre 18 y 20%, en el 2021 el sector alcanzó una ocupación de 46% y una tarifa promedio de 1,181 pesos.

En tanto, de enero a octubre de este 2022, la ocupación promedio fue de 54% pero debido a los buenos resultados obtenidos en noviembre y diciembre, la proyección es cerrar con 59% de ocupación hotelera.

Martínez Hermosillo destacó que la recuperación ha sido tal, que la zona metropolitana de Guadalajara alcanzó los niveles de ocupación que tenía antes de la pandemia, a pesar de que este año se abrieron en la ciudad cinco nuevos hoteles, con los cuales, la oferta actual es de 28,000 habitaciones, mientras que en los próximos dos años abrirán 15 nuevos centros de alojamiento.

Vienen 15 nuevos hoteles a la zona metropolitana de Guadalajara, lo que habla de que el sector se ha reactivado de una manera más positiva de lo esperado, subrayó el empresario.

Vienen 15 nuevos hoteles a la zona metropolitana de Guadalajara, lo que habla de que el sector se ha reactivado de una manera más positiva de lo esperado, subrayó el empresario.

Eso nos va a convertir, después de la Ciudad de México, en la ciudad del interior del país con más habitaciones de hotel, y esto es resultado de un trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado, la Oficina de Visitantes y Convenciones, la Asociación de Hoteles y Moteles y, sobre todo, la Cámara de Comercio, indicó el vicepresidente de Promoción y Visitantes de la Cámara de Comercio.

De acuerdo con Francisco Martínez Hermosillo, además del trabajo conjunto entre empresarios y gobierno, los factores que inciden en el crecimiento del sector son la ubicación geográfica de la ciudad, ya que en cinco horas máximo por la vía carretera llegan visitantes procedentes de 13 ciudades, que no solo acuden para hacer negocios sino a todos los atractivos que ha desarrollado la capital de Jalisco.

Diciembre 12, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll