800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Ingresan a México más de 22 mil millones de dólares por visitantes internacionales de enero a octubre de 2022.

  • Ingresan a México más de 22 mil millones de dólares por visitantes internacionales de enero a octubre de 2022.
Fuente: Gobierno de México

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales de enero a octubre de 2022, fue de 22 mil 534 millones de dólares, esto es 49.2% más comparado con 2021; y superando también con un 11.6% las divisas captadas en el mismo periodo de 2019 que fueron 20 mil 195 millones de dólares.

Llegaron a México 30 millones 716 mil turistas internacionales, lo que representa 21.5 más respecto a lo captado en 2021. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa un incremento de 49.2% respecto al mismo periodo de 2021, y supera también en un 11.6% más lo captado de enero a octubre de 2019.

Señaló que, en ese periodo, llegaron a México 30 millones 716 mil turistas internacionales, lo que representa 21.5 más respecto a lo captado en 2021; estando a 15.8% de alcanzar los 36 millones 465 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.

Indicó que el saldo de la balanza por concepto de viajeros internacionales fue de 16 mil 883 millones de dólares, esto es 52.7% más a lo registrado en 2021; superando también con un 39.9% el saldo captado en el mismo periodo de 2019. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el INEGI, entre enero y octubre de 2022, 30 millones 716 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 21.5% más respecto a lo captado en 2021; estando a 15.8% de alcanzar los 36 millones 465 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.

Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-octubre de 2022 fue de 691 dólares, lo que significa 24.1% más comparado con 2021, y superando también en 37.1% los 504.1 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.

Torruco Marqués informó que, en los primeros 10 meses del 2022, llegaron a México 17 millones 166 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 55.6% más comparado con 2021, superando también con un 7.5% los turistas de internación vía aérea captados en el mismo periodo de 2019, que fueron 15 millones 962 mil turistas.

Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea de enero a octubre de 2022 tuvo un aumento de 55.5% contra 2021, al registrar 19 mil 113 millones de dólares, y un incremento de 18% respecto a los 16 mil 200 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

Puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-octubre 2022, estando solo a 0.04% de alcanzar la cifra de 2021, registrando un mil 113.4 dólares; y superando con un 9.7% el gasto medio de un mil 14.9 dólares, registrado entre enero-octubre de 2019.

El secretario de Turismo subrayó que entre enero y octubre de 2022, ingresaron al país 52 millones 689 mil visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 18.8% respecto a 2021; estando a 33.7% de alcanzar la llegada de visitantes internacionales en el mismo periodo de 2019, cuando llegaron 79 millones 512 mil visitantes internacionales.

Agregó que, de enero a octubre de 2022, el saldo de la balanza por concepto de viajeros internacionales fue de 16 mil 883 millones de dólares, esto es 52.7% más a lo registrado en enero-octubre 2021; superando también con un 39.9% el saldo de 12 mil 71 millones de dólares captadosen el mismo periodo de 2019.

Diciembre 13, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll