800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya construye viaducto que cruzará sobre el río Champotón.

  • Tren Maya construye viaducto que cruzará sobre el río Champotón.
Fuente: Centro Urbano

Los pasos de fauna y viaductos como el del río Champotón, además de impulsar una mayor conectividad, preservan y fomentan el cuidado del ecosistema mexicano.

El proyecto del Tren Maya realiza la construcción de un viaducto elevado que cruzará el tren sobre el río Champotón; esta edificación corresponde a las obras del Tramo 2. Con esta y otras acciones, el Gobierno Federal avanza en la construcción del Tren Maya.

También en el Tramo 2, la actual administración trabaja para instalar líneas de comunicación en las localidades: Miguel Colorado, Venustiano Carranza y Cinco de Febrero. Mientras que en Pixoyal los trabajadores del tren instalan el terraplén para la vía férrea.

Tren Maya busca preservar el ecosistema Como parte de las acciones para preservar el ambiente del sureste del país, en el Tramo 1, en la zona de Palenque, el Gobierno Federal construye un paso de fauna elevado. Esta obra tendrá más de 60 metros (mts) de largo y 12 de ancho; al ser terminado el paso, la actual administración lo cubrirá con vegetación de la zona para que la fauna cruce con seguridad.

Además de impulsar una mayor conectividad, estos pasos de fauna y viaductos como el que cruzará el río Champotón, preservan y fomentan el cuidado del ecosistema mexicano.

Instalación de subestaciones eléctricas Respecto al Tramo 3, en el municipio de Umán, Yucatán, los trabajadores del Tren Maya instalan adecuaciones de líneas de alta tensión para suministro de energía eléctrica al Tren Maya. Estas líneas van a complementar las subestaciones eléctricas que estarán ubicadas en las estaciones de Teya e Izamal.

En el mismo tramo pero en el poblado Tebec, el tren ha progresado en la conformación de plataforma de una vía que será utilizada para colocar durmientes y rieles.

Acerca de rieles, en el Tramo 4, cerca de X-Bacab, Yucatán, mediante una grúa, los constructores pueden colocar cuatro piezas al mismo tiempo; cada una pesa más de 350 kilogramos (kg).

Diciembre 14, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll