800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

El Producto Interno Bruto Turístico tuvo una participación del 7.5% en la economía nacional en 2021

  • El Producto Interno Bruto Turístico tuvo una participación del 7.5% en la economía nacional en 2021
Fuente: Gobierno de México

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en 2021, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) tuvo una participación del 7.5% en la economía nacional, esto es 0.7 puntos porcentuales superior a 2020 y estando a 1.1 puntos porcentuales de alcanzar el 8.6% del 2019.

" El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa un incremento del 14.9% respecto al año anterior, cifra superior al total de la economía, que fue del 4.6%.

" Indicó que en 2021, el Consumo Turístico Interior alcanzó los 145 mil 462 millones de dólares, esto es 22.1% más respecto a 2020 y estando a 17.2% de alcanzar las cifras de 2019.

" Subrayó que el sector turismo, en 2021, generó 2.2 millones de puestos de trabajo ocupados remunerados, lo que significa el 5.7% del total nacional.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en 2021, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) tuvo una participación del 7.5% en la economía nacional, esto es 0.7 puntos porcentuales superior a 2020 y estando a 1.1 puntos porcentuales de alcanzar el 8.6% del 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con la Cuenta Satélite del Turismo de México del INEGI, el PIBT en 2021, registró un incremento del 14.9% respecto al año anterior, cifra superior al total de la economía, que fue del 4.6%. Indicó que en 2021, el Consumo Turístico Interior alcanzó los 145 mil 462 millones de dólares, esto es 22.1% más respecto a 2020 y estando a 17.2% de alcanzar las cifras de 2019.

Precisó que el Consumo Turístico Interno alcanzó, en 2021, los 120 mil 875 millones de dólares, con una participación del 83.1% del total del consumo turístico interior, registrando 15.6% más respecto a 2020 y estando a 16.2% de alcanzar lo observado en 2019.

En tanto, el Consumo Turístico Receptivo alcanzó, en 2021, los 24 mil 587 millones de dólares, con una participación del 16.9% del total del consumo turístico interior y con un incremento del 68.2% más respecto a 2020, estando a 21.7% de alcanzar lo registrado en 2019.

Torruco Marqués informó que la mayor contribución al PIBT, el año pasado,correspondió al alojamiento, con un 32.8%;seguido del transportes para pasajeros, con 16.3%, restaurantes, bares y centro nocturnos, con el 14.1%; los bienes y artesanías, con el11.5%, el comercio turístico, con 7.9%; los servicios deportivos y recreativos, con 0.8%; losservicios culturales, con 0.9%; las agencias de viajes y otros servicios de reserva,con el 0.4%, y el resto de servicios, con un 15.3%. Destacó que el consumo turístico interno, según sus motivos de viaje en el 2021, fue del 32.2% en vacaciones, del 11.9% en excursionistas; del 5.5% en negocios, del 8.4% en gastos previos antes del viaje, y 42% en gasto por otros motivos de viaje.

El secretario de Turismo subrayó que en 2021, el sector turismo generó2.2 millones de puestos de trabajo ocupados remunerados, lo que significó el 5.7% del total nacional, que fue de 38 millones de empleos.

Puntualizó que el PIB Turístico Nacional, en relación con otras actividades económicas en 2021; el comercio representó el 20.8% de participación en la economía nacional; las industrias manufactureras, el 19.3%; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, el 10.4%; la construcción, el 7.5% y el turismo el 7.5%.

Agregó que durante 2021, México con 7.5%, comparado con otros países, tuvo la mayor participación del PIB Turístico respecto al PIB Nacional, por encima de Portugal, 5.8%; Islandia, 4.2%; Nueva Zelanda,2.9%; y Países Bajos, 2.5%.

El titular de Sectur declaró que los resultados presentados por la Cuenta Satélite del Turismo de México del INEGI, son prueba de que las políticas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la pandemia, fueron acertadas, al no restringir los vuelos internacionales, la implementación oportuna de los protocolos biosanitarios elaborados por la Secretaría de Salud, en conjunto con Sectur y en estrecha coordinación con el sector privado; así como la aplicación de las vacunas, gracias a las medidas de austeridad.

Diciembre 22, 2022  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll