800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

El primer convoy del Tren Maya estará listo en julio de este 2023.

  • El primer convoy del Tren Maya estará listo en julio de este 2023.
Fuente: EscapadaH

El Tren Maya será una alternativa de transporte que te permitirá recorrer diferentes espacios del sureste mexicano y conocer distintas zonas arqueológicas del estado de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, lugares llenos de historia que ahora son parte de este proyecto, el cual presenta ya varios avances en su construcción.

Entre las principales obras de este tren se encuentra el armado y ensamble de los trenes y esta mañana durante la conferencia matutina del presidente AMLO, se presentó un video donde se muestran los diferentes avances en los distintos tramos y como parte de este progreso, se dijo que el primer tren estará ensamblado completamente para el mes de julio del 2023.

En el Tramo 1 Palenque-Escárcega avanza la construcción del Puente de Boca del Centro con el armado de muros y la colocación de acero de refuerzo, además de trabajos de drenaje longitudinal para captar escurrimientos y evitar que el agua llegue al terraplén. Para el Tramo 2 Escárcega-Calkiní continúa el levantamiento del viaducto de Santiago pues ya se encuentran colados los pilotes y montadas las trabes y se están afinando algunos detalles para la instalación de prefabricados.

En la localidad de Santa Rosa, también en Campeche, sigue el relleno de zapatas como parte de la construcción del paradero de Tenabo. A la altura de la comunidad de Pomuch, avanza el tendido de balasto y acomodo de durmientes con apoyo de maquinaria especializada. En el Tramo 3 Calkiní-Izamal, en las inmediaciones de Mexcanú, Yucatán, continúa la distribución de riel y colocación de balasto, además de que ya se encuentran los durmientes para iniciar con el trabajo de armado de vía.

Para el Tramo 4 Izamal Cancún siguen los trabajos del entronque Izamal 2, donde ya se construyó la estructura principal del puente y avanzan los terraplenes para los accesos. Cerca de Sudzal e Izamal también en Yucatán, sigue la conformación de la plataforma de vía, mientras que en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo avanza la fabricación de trenes en manos mexicanas, pues ya se terminó la caja principal del primer vagón, por lo que ahora comenzará el proceso de pintura y equipamiento.

También continúa el armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro. El primer tren se entregará completo en el mes de julio de este año 2023, un proyecto que muchos viajeros tendrán en cuenta para armar un viaje por estos increíbles estados llenos de arte y cultura milenaria donde los vestigios de sus civilizaciones mostrarán lo increíble que es nuestro país a través de este servicio que pretende quedar completamente listo para su inauguración a fines de este año.

Enero 3, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll