800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Javier May: Tren Maya rescatará al sureste; se aplica Plan de Desarrollo en localidades de ruta ferroviaria.

  • Javier May: Tren Maya rescatará al sureste; se aplica Plan de Desarrollo en localidades de ruta ferroviaria.
Fuente: Gobierno de México

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, informó que por instrucción presidencial se aplica un Plan Integral de Desarrollo en las localidades por donde pasará el Tren Maya, que incluye obras y acciones sociales, construcción de viviendas y conectividad a internet.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, May Rodríguez afirmó que no puede haber desarrollo ni progreso sin justicia, y detalló que el Plan Integral suma 432 obras y acciones sociales en 127 localidades de 34 municipios de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Explicó que se trata de calles y caminos, fomento a las actividades apícolas y agropecuarias, mejoramiento de espacios públicos y recreativos, red eléctrica, caminos cosecheros y obras hidráulicas, educativas, de salud, ejidales y culturales. Destacó que todas estas obras y acciones son adicionales a los Programas para el Bienestar que ya aplica el Gobierno de México, y parten de un esquema absolutamente democrático donde la participación de las comunidades es muy importante, pues la propia gente decide sus prioridades y las obras que requiere.

Especificó que en Chiapas, el Plan Integral de Desarrolllo incluye 26 obras y acciones como infraestructura educativa y de salud, así como calles y caminos, mientras que en Tabasco se realizan 31 obras y acciones también de calles y caminos, así como infraestructura hidráulica y caminos cosecheros.

Agregó que en Campeche son 147 las obras y acciones del Plan Integral de Desarrollo, con prioridades de calles, caminos, mejoramiento de espacios públicos y recreativos, así como caminos cosecheros.

En Yucatán, dijo, son 210 las obras sociales como calles y caminos, espacios públicos y recreativos, electrificación y fomento a la productividad, mientras que en Quintana Roo son 18 acciones entre calles y caminos, infraestructura ejidal y red eléctrica.

Mencionó que, en todos los casos, los hombres y las mujeres de las comunidades han integrado comités de Contraloría Social para vigilar los trabajos, que se están terminando en plazos cortos en los que acabamos con el burocratismo y, por supuesto, no permitimos la corrupción.

Recalcó que la vocación del proyecto ferroviario también permite atender necesidades de comunicar con internet diversas comunidades, sobre lo cual expuso que se han recibido 83 solicitudes, de las cuales 48 ya fueron atendidas con instalación del servicio, sobre todo en escuelas, y las otras 35 están en proceso.

Al subrayar que el Tren Maya rescatará del olvido al sureste mexicano, Javier May precisó que, en respuesta a esas 83 solicitudes, la instalación de internet se realiza en 61 localidades de 18 municipios de los cinco estados por donde va la ruta del tren.

Indicó que el Plan Integral de Desarrollo también incluye cuatro mil 152 acciones de vivienda para familias relocalizadas por el derecho de vía, lo cual es una acción muy importante del Gobierno de México que demuestra que el Tren Maya no es una obra impuesta ni de despojo, sino que se realiza con diálogo y acuerdos.

Apuntó que de las cuatro mil 152 acciones de vivienda, tres mil 800 son apoyos para mejoramiento de casas y 352 son viviendas nuevas y dignas, entregadas ya listas para ser habitadas por 253 familias en Campeche, 71 en Tabasco, 22 en Yucatán y seis en Quintana Roo.

Enero 13, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll