800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Se desarrollan 26 obras en Chiapas por el Tren Maya.

  • Se desarrollan 26 obras en Chiapas por el Tren Maya.
Fuente: CuartoPoder

El Tren Maya es una obra del Gobierno de México que busca rescatar del olvido al sureste mexicano; se aplica un plan de desarrollo con acciones sociales específicas para las localidades por donde va a pasar el tren, destacó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

El Plan Integral de Desarrollo incluye 432 obras y acciones sociales que se aplican en 127 localidades de 34 municipios de los cinco estados que comprenden la ruta del tren.

En Chiapas, el Plan Integral de Desarrollo incluye 26 obras y acciones, donde las principales prioridades fueron infraestructura educativa y de salud, así como calles y caminos.

Todas estas obras y acciones parten de un esquema absolutamente democrático, donde la participación es muy importante de las comunidades. En las comunidades es la propia gente la que decide cuáles son sus prioridades y las obras que se requieren, afirmó el titular.

May Rodríguez destacó que el Tren Maya también ha permitido atender necesidades en las comunidades, de comunicar con internet a diversas comunidades.

En total han sido 83 solicitudes recibidas, de las cuales 48 ya fueron atendidas con servicio de internet, instalado sobre todo en escuelas, y las otras 36 están en proceso. La instalación de internet se realiza en 61 localidades de 18 municipios de los cinco estados por donde pasará el tren.

El titular ahondó que, en todos los casos, los mismos hombres y mujeres de las comunidades han integrado comités de contraloría social para vigilar los trabajos, los cuales se están terminando en un plazo muy corto, lo que ha evitado los largos procesos burocráticos, esperas prolongadas y con ello se ha reducido la corrupción.

Enero 16, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll