800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Habrá tren maya en agosto: Torruco.

  • Habrá tren maya en agosto: Torruco.
Fuente: En Línea Directa

Se trata ya de la quinta edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la que participa Miguel Torruco, titular de Turismo de México, en el espectacular pabellón dedicado a México en la sede del Palacio de Congresos de Madrid. Desde luego que impulsar el turismo, en medio de tanta competencia mundial, no es tarea sencilla y precisa de visión de largo plazo.

He tenido la oportunidad de platicar con Torruco en un desayuno tranquilo y acogedor en Madrid, lo primero que me dice es que el tiempo se le ha pasado muy rápido prácticamente solo le queda una FITUR más para dejar el cargo que desempeña.

A la capital de España ha llegado con ánimos de realizar un balance preliminar de sus cinco años de gestión y me recuerda que él conocía a Andrés Manuel López Obrador desde 1995; y que llevaba varios años viendo la situación que enfrentaba la Secretaría de Turismo con un exceso de personal y un enorme derroche de recursos

Yo como empresario lo primero que vi es el monto del presupuesto de 2012 a 2018 y era de 54 mil millones de pesos para Fonatur, para el Consejo de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo, comenta.

De hecho, desde el inicio de su gestión una de las primeras medidas que tomó fue la desaparición del Consejo de Promoción Turística y a la vuelta de los años, Torruco afirma que no se arrepiente porque fue una muy buena decisión.

Del país que recibió en materia turística, el titular de Turismo, me reiteró que los datos en 2018 daban cuenta de un país que figuraba en el renglón diecisiete por captación de divisas por turismo internacional. Y ahora somos el noveno con 27 mil 429 millones de dólares un 11.6% por arriba de 2019 nivel previo a la pandemia.

De los datos al respecto del comportamiento del turismo en el país en 2022, Torruco me compartió la siguiente información: Visitaron a México un total de 38 millones de turistas internacionales, un 15.6% por debajo de 2019; se mantuvo un 56% de ocupación hotelera en promedio anual, 4.2 puntos porcentuales, por debajo de 2019.

El país azteca es un fuerte competidor y un polo de enorme atracción para el turista internacional y cada vez obtiene un mejor posicionamiento en cuanto al número de visitantes. Que en datos preliminares, en 2022, podría estar ubicándose entre el segundo o tercer país más visitado del mundo después de Francia. Faltarían ver los números de España y de Estados Unidos.

Hacer más turismo y hacerlo cada vez con mayor calidad y más accesible para todos los potenciales viajeros es una de las intenciones más firmes tanto de Torruco, como del resto de titulares de Turismo, de las dependencias gubernamentales y municipales. Puedo decir que en FITUR ha quedado muy palpable que México va a por todas, por hacer de las divisas que deja esta actividad de la llamada industria sin chimeneas, una de sus fuentes fundamentales de llevar ingresos a muchas personas. Es increíble el potencial generado alrededor de esta actividad porque además detona a muchos subsectores.

Torruco recordó además lo esencial que son las mejoras en las vías de comunicación y en dar más facilidades para el desplazamiento de los viajeros tanto internos como internacionales. Este año habrá una nueva ruta de vuelo gestionada por Iberojet entre Oporto y Cancún.

Y aventuró que en agosto próximo se harán las primeras pruebas de funcionamiento del Tren Maya que tendrá estaciones tematizadas con la zona Maya y confió en que será un motor generador de empleo en toda la región del sureste. Las expectativas del Gobierno Federal pasan por fomentar más de cien mil empleos.

Este tren que hará su recorrido a 140 kilómetros por hora será eléctrico y ecológico. No puede negarse que tiene una enorme polémica ambientalista y ecologista alrededor, Torruco defiende que no se ha destruido el entorno y que el progreso de esta región será muy importante porque no solo será una vía utilizada para facilitar el turismo nacional e internacional y detonar muchas rutas alrededor; también para darle alternativas de transporte a cientos de trabajadores que deben desplazarse a otros poblados o ciudades para llevar a cabo su actividad. El costo del tren sería originalmente de 140 mil millones de pesos y ya va por los 200 mil millones de pesos.

Enero 20, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll