800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya: prometen que no habrá más apagones en Yucatán con el paso de la obra

  • Tren Maya: prometen que no habrá más apagones en Yucatán con el paso de la obra
Fuente: El Heraldo de México

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que con el Tramo 3 del Tren Maya inicia la doble vía electrificada, que con obras complementarias se garantiza el abasto eléctrico en la Península de Yucatán para que la población no vuelva a sufrir de apagones.

En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en total serán 700 kilómetros de doble vía electrificada. El Tramo 3 corre de Calkini, Campeche, a Izamal, Yucatán.

Quiero destacar que en el Tramo 3 inicia la doble vía electrificada del Tren Maya, aquí nuestro reconocimiento a la Comisión Federal de Electricidad, por todo el esfuerzo, la capacidad de tanto del director como de los técnicos de la Comisión Federal para que lleguemos a tiempo con la electrificación que va a alimentar todas la catenarias del Tren Maya, dijo.

Señaló que la doble vía comienza en Mérida y se extiende a lo largo de 700 kilómetros por los tramos 3, 4, 5 y 6 hasta llegar a Chetumal. Por ello se realizan 55 proyectos mayores de infraestructura de los cuales dos con centrales de generación de electricidad y 53 son obras relacionadas con la construcción de 7 subestaciones eléctricas.

Con todas estas obras, se tendrá resuelta la operación del Tren Maya pero también se garantiza el abasto eléctrico en la Península de Yucatán para que la población no vuelva a sufrir de apagones, recalcó.

El titular de Fonatur dijo que con este tramo se disminuyen las emisiones contaminantes, y se generan 11 mil empleos, además de que se llevan a cabo 107 obras sociales en la zona. Comentó que este tramo se extiende por 15 municipios, 32 localidades por Campeche y Yucatán con 2 estaciones, 3 paraderos, una cochera y una base de mantenimiento para la vía.

El tramo 3 requerirá un total de 492 mil metros cúbicos de balastro, 404 mil metros de durmientes y 30 toneladas de riel. Para mayor avance en el suministro de insumos en el tramo 3 se cuenta con una fábrica de durmientes en Poxilina, Umán, Yucatán, además en puerto Progreso está la construcción de 4 duques de atraque para asegurar el desembarque del balastro y del riel, detalló. Agregó que se construyen 372 obras complementarias entre lis osos vehiculares, peatonales y de fauna, de drenaje, transversal y de viaductos, entre otras.

La CFE garantiza la electricidad

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), apuntó que se construyen dos grandes centrales eléctricas para generar electricidad que va a resolver la situación en toda la península durante los próximos 50 años, además existe toda una infraestructura para llevar el gas desde Texas el cual se ampliará hasta Coatzacoalcos y Dos Bocas.

Blas Andrés Núñez Jordán, jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que se construye la dirección general de la Empresa a Tren Maya en Merida, Yucatán, además del hotel Nuevo Uxmal.

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, dijo que 489 elementos de la Guardia Nacional se desplegarán en este tramo para garantizar la seguridad

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, destacó que desde el primero momento apoyan el Tren Maya por el desarrollo, inversiones y empleos que genera.

Enero 30, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll