800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes

  • Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Fuente: elpais

Los primeros vagones del Tren Maya ya están en camino a Cancún para que puedan comenzar las pruebas preliminares de lo que se considera el proyecto más ambicioso del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el mandatario mexicano ha asegurado que este traslado será más complicado de lo esperado por la logística y seguridad que requiere, se ha convertido en uno de los avances más significativos de la red de transporte que conectará varios destinos turísticos del sureste de México.

l convoy que se presentó en días recientes es de tipo estándar y tiene capacidad para 230 pasajeros. En total, 42 unidades estarán dando servicio a los recorridos del Tren Maya, aunque a futuro se contempla la inclusión de vagones que funcionarán como restaurante y otros de larga distancia con regaderas y espacios para dormir.

Se espera que las pruebas de rodamiento comiencen en agosto del 2023 en anticipación a la inauguración oficial del Tren Maya a finales de este mismo año, según ha confirmado Andrés Manuel López Obrador.

La ruta completa De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554 kilómetros en los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

A lo largo de la ruta se contarán con paraderos y más de 20 estaciones cercanas a zonas turísticas y distintos aeropuertos. En el caso de Yucatán, las estaciones estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paraderos en Maxcanú y en Tixkokob.

Los tramos y estaciones del Tren Maya *Tramo 1 Chiapas a Campeche: Palenque - Escárcega *Tramo 2 Campeche: Escárcega - Calkiní *Tramo 3 Campeche a Yucatán: Calkiní - Izamal *Tramo 4 Yucatán a Quintana Roo: Izamal - Cancún *Tramo 5 Norte Quintana Roo: Cancún - Playa del Carmen *Tramo 5 Sur Quintana Roo: Playa del Carmen - Tulum *Tramo 6 Quintana Roo: Tulum - Chetumal *Tramo 7 Quintana Roo a Campeche: Chetumal - Escárcega

Entre todos los tramos, el 3 es el que presenta mayor avance, con 129 kilómetros de vías terminadas, de los 159 kilómetros que conforman el recorrido entre Campeche y Yucatán.

A este le sigue el tramo 4, que ya cuenta con 200 kilómetros de 239 kilómetros prometidos, por lo que se espera que las pruebas del primer convoy se realicen en esta ruta entre Yucatán y Quintana Roo.

El costo por viaje Hasta ahora no se ha establecido una tarifa fija para los boletos del Tren Maya, pero en su momento Rogelio Jiménez Pons quien fungió como titular de FONATUR hasta su controversial destitución por el ejercicio indebido del cargo público, de acuerdo al Diario Reforma afirmó que los mexicanos pagarían un estimado de 50 pesos por viaje.

Mientras tanto, el precio para extranjeros oscilaría entre los 40 y 50 dólares (entre 680 pesos y 850 pesos al 05 de julio), a espera de una actualización por parte del Gobierno mexicano.

Hasta el momento, Andrés Manuel López Obrador continúa comprometiéndose a inaugurar el Tren Maya en diciembre de 2023, por lo que se puede estimar que se revelarán más detalles sobre la compra de boletos conforme se acerque esta fecha.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Julio 6, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tramo 1 del Tren Maya registra 150 km de vía terminada y la conclusión del viaducto Candelaria
Julio 5, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll