800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

VILA DOSAL EXPONE EN LA MAÑANERA AVANCES DEL TREN MAYA Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA Y ENERGÉTICA Y DEL SISTEMA DE TRANSPORTE

  • VILA DOSAL EXPONE EN LA MAÑANERA AVANCES DEL TREN MAYA Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA Y ENERGÉTICA Y DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
Fuente: Yucatan Ahora

El gobernador Mauricio Vila Dosal acaba de concluir su participación en la conferencia de prensa matutina de Palacio de Gobierno, invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy lunes se informó sobre los avances del Tren Maya, en específico el tramo 3, que recorre Yucatán; éste es uno de los que mayor avances presentan en esta obra estratégica.

En la mañanera, Vila Dosal reconoció que en el Estado el Tren Maya avanza a paso firme, trabajando juntos, con las dependencias federales y los ciudadanos, viendo que se haga bien y cuidando el medio ambiente. Igual recordó que, al inicio del proyecto, el trazo que recorría Yucatán era muy distinto al actual; por ejemplo, Mérida quedaba fuera de la ruta. En una reunión con el presidente López Obrador solicitada por Vila se resolvió incluir a la capital y a otros destinos en el trayecto.

En su intervención, el gobernador recapituló las obras que se realizan en coordinación con el gobierno federal y las que igual se realizan en el Estado que pueden potencializar el Tren Maya, como las intervenciones en La Plancha y en el corredor turístico gastronómico, así como el sistema de transporte IeTram. Igual abordó los esfuerzos para fortalecer la red de energía eléctrica y la conectividad, como la ampliación del Puerto de Altura.

Se está subsanando una brecha histórica, que había relegado al Sureste en muchos aspectos. Por ejemplo, el gobernador Vila Dosal recordó que mientras Nuevo León cuenta con una red de gas natural desde 1940, será hasta ahora en la que Yucatán cuente con una. Este avance, consideró, servirá para apuntalar la economía de todas y todos los yucatecos.

En la mañanera también participaron integrantes del gabinete federal, como *Javier May Rodríguez* y *Diego Prieto Hernández*, directores de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). También, *Manuel Bartlett Díaz*, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Este último habló de los trabajos de infraestructura eléctrica que se realizan en el contexto del Tren Maya. Estamos hablando de una infraestructura similar a la que requiere la ciudad de Mérida, comparó el funcionario. De esa es la magnitud de los trabajos de la CFE en la selva maya. Estos trabajos garantizarán el suministro de energía eléctrica para el Tren Maya, en particular, y para la Península, en general, los siguientes treinta años.

Los representantes del Ejército también dieron a conocer los proyectos a su cargo, como el parque de La Plancha y las oficinas que se edificarán en los terrenos de la ex normal Rodolfo Menéndez. Según se reveló, las oficinas se construirá en un espacio de 5.5 hectáreas y los trabajos concluirán el 31 de diciembre de este año. Tendrá 570 cajones de estacionamiento, taller de mantenimiento, almacén general, destacamento de la Guardia Nacional, comedor y cancha de usos múltiples.

En la conferencia de prensa matutina igual se dieron a conocer detalles del interior de los trenes, los cuales, se aseguró, están inspirados en la silueta de un jaguar; habrá vagones comedores incluso vagones con cocinas industriales y dormitorios, así como espacios destinados a personas con alguna discapacidad.

Desde inicio de año se anunció la presencia de gobernadores de estados incluidos en el Tren Maya; la semana pasada fue el turno de la mandataria de Campeche, *Layda Sansores Sanromán*, que centró su intervención en estridentes halagos a su anfitrión; dijo que los mayas se refieren a López Obrador _el más mejor presidente de México_ y al Tren Maya como _el caballo de fuego_. *8AM*

Enero 31, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll