800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Fonatur presume que Tren Maya impulsará abasto energético en Yucatán

  • Fonatur presume que Tren Maya impulsará abasto energético en Yucatán
Fuente: Centro Urbano

Durante la presentación del informe del tramo tres del Tren Maya, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo(Fonatur), declaró se fortalecerá la red de abasto energético en la península, por lo tanto, los habitantes no volverán a sufrir de apagones.

Para cumplir con el objetivo, se propusieron priorizar la construcción de infraestructura energética en la región. Presumiblemente el mayor despliegue de infraestructura energética en la historia del sureste.

En búsqueda de cumplir con el objetivo, se construyeron dos centrales eléctricas ubicadas en Mérida y Valladolid. Con ello, se logrará una capacidad de producción de 1,519 megawatts, lo que permitirá aumentar el alcance de energía en la península.

Por otra parte, se buscará satisfacer la demanda de gas natural, producto que se requiere para procesos industriales y generación de energía eléctrica. En ese sentido, se puso en marcha la interconexión del antiguo gasoducto Mayakán con el Sistema Nacional de Gasoductos. Con esta propuesta, se buscará extender el alcance de Mayakán, lo que incrementará la disponibilidad en 400 por ciento.

A parte, se realizó una alianza con TC energía, para poner en marcha el gasoducto marino Puerta al Sureste, con el que se transportará gas de calidad importado de Texas a Coatzacoalcos, Veracruz y Paraíso, Tabasco.

Tren maya será eléctrico

Respecto a la construcción del Tren, se mencionó que el tramo tres contará con una vía doble electrificada, que se extenderá 700 kilómetros hasta llegar a Chetumal. Por lo tanto, se considera que el 44% del recorrido del Tren Maya será eléctrico.

Para lograr la meta, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó 53 obras de infraestructura para la construcción de siete subestaciones tractoras. Estas construcciones servirán para dotar de fuerza de tracción y regular la tensión del sistema eléctrico.

A la par, la Central Fotovoltaica Nachi Com de CFE proporcionará energía al sistema de transporte público eléctrico que llevará a los usuarios desde dos estaciones del Tren Maya. Una ubicada a las afueras de Mérida y otra hacia el interior de la ciudad.

Febrero 2, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll