800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

ASF realiza observaciones sobre Tren Maya por mil 86 millones de pesos

  • ASF realiza observaciones sobre Tren Maya por mil 86 millones de pesos
Fuente: Aristegui Noticias

Tras 11 auditorías a inversiones físicas en la construcción del Tren Maya, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó pagos en exceso por obras no ejecutadas por un monto de mil 86.7 millones de pesos, señala el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.

De acuerdo con la revisión a la Construcción de Plataforma y Vía del Tren Maya correspondientes al Tramo 4 Izamal-Cancún, en los estados de Yucatán y Quintana Roo, la ASF elaboró un dictamen con siete solicitudes de aclaración y un pliego de observación en los cuales se indican diversas irregularidades por el pago de obras no ejecutadas y pago en exceso por cálculos erróneos de obra construida.

Así, se señalan que hay pagos en exceso por la construcción de rellenos tipo pedraplén y por inconsistencias en el ajuste de obra.

Además, se detectaron pagos en exceso por no acreditar la participación del personal que ha laborado en las obras y por diferencias diferencias volumétricas e insumos no utilizados para la construcción de terraplenes.

También se han detectado irregularidades y pagos en exceso en cinco conceptos de la subpartida obra civil para pasos vehiculares, debido a que se consideraron cantidades superiores en el costo directo de materiales y en la construcción de muros de contención por esa misma causa.

Otro resultados de la fiscalización al Tren Maya son la falta de acreditación del personal participante en los informes de la supervisión externa, la autorización del pago de salvamento de flora y fauna sin acreditación de que estos conceptos se hayan realizado, trabajos ejecutados que no cumplieron las especificaciones particulares del concepto, inconsistencias en el cálculo y pago del financiamiento y ajuste de costos y múltiples diferencias en diversos conceptos de terraplenes, obras complementarias, muros de contención y pavimentos para el Tramo 5 del Tren Maya.

Además, la ASF reportó inconsistencias en la celebración de un convenio específico y un proceso licitatorio, falta de cumplimiento del programa de ejecución del proyecto y una insuficiente planeación y programación de los trabajos de una obra que se modificó.

El Tramo 4 del Tren Maya va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, cuenta con una longitud de 257 kilómetros a doble vía, cinco estaciones ferroviarias, 26 pasos inferiores, 55 pasos ganaderos y 19 pasos de fauna, de acuerdo con la ASF.

Febrero 21, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll