800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Inicia Miguel Torruco gira de trabajo en Sonora para fortalecer sus destinos turísticos

  • Inicia Miguel Torruco gira de trabajo en Sonora para fortalecer sus destinos turísticos
Fuente: México Ruta Mágica

Acompañado también de la secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, y de Roberto Valenzuela, en representación del presidente municipal de Álamos, Víctor Manuel Balderrama; el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) visitó Álamos en donde entregó la actualización del nombramiento de Pueblo Mágico, reconocimiento que tiene desde hace 18 años y que merecidamente tiene por conservar su encanto y misticismo.

¡Qué alegría visitar el Pueblo Mágico de Álamos, La Ciudad de los Portales, de bella arquitectura virreinal, con sus antiguas casonas, estrechos callejones empedrados, leyendas y tradiciones, que nos remontan a épocas pasadas e invitan al turista a recorrer cada rincón, declaró.

Con el propósito de fortalecer la infraestructura turística y urbana de esta localidad, las autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el primer brochazo del programa Rutas Mágicas de Color, a través de la pintura de 140 fachadas en viviendas, que representan una superficie de 11 mil metros cuadrados, y 20 murales artísticos, con una extensión de 600 metros cuadrados, rescatando historias, tradiciones, cultura, gastronomía, flora y fauna.

Torruco Marqués señaló que este programa cuenta con la invaluable colaboración de los integrantes de sus comunidades, en coordinación con Comex y la asociación civil Corazón Urbano, con quienes se estableció una alianza estratégica.

Nuestros Pueblos Mágicos, se reafirman como destinos únicos y originales, que tienen el potencial para atraer nuevos flujos de visitantes. Álamos, tiene mucho que ofrecer, ya que la Reserva Ecológica Cuchujaqui, donde convergen diversos ecosistemas únicos en el mundo, es un escenario ideal para la práctica de actividades como rapel, avistamiento de aves, senderismo y remo en kayak, comentó.

Pesca deportiva

Agregó que posee lugares propios para la pesca deportiva, como las presas Mocúzari y El Veranito, ricas en especies como la lobina, el bagre y la mojarra; además, a sus alrededores, este Pueblo Mágico es pródigo en jabalíes, palomas, venados cola blanca, codornices y patos, que hacen de la zona un magnífico sitio para los amantes del turismo cinegético.

El secretario de Turismo precisó que hoy más que nunca, la sostenibilidad se presenta como la mejor opción para enfrentar los retos que nos demanda la nueva realidad, una realidad que deberá estar sustentada en la conservación y preservación de nuestros recursos naturales.

Subrayó que el turismo de naturaleza, que incluye ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural, representa un mercado global de 2.3 billones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con el estudio realizado en 2019 por la Universidad de George Washington y la Adventure Travel Trade Asociation.

Indicó que en México, uno de cada cuatro turistas se relacionan con actividades de turismo de naturaleza, lo cual no debe sorprendernos si consideramos la abundancia y diversidad de recursos de que disponen destinos como Álamos.

Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, agradeció al secretario de Turismo por el impulso que ha dado al sector en la entidad. Con la actualización de Álamos como Pueblo Mágico nos muestra una vez más el excepcional apoyo que recibimos de él como titular y de la dependencia que encabeza.

Trascendencia histórica, política y social Destacó el encanto de esta población, su trascendencia histórica, política, social; además de que en algún momento fue capital del estado y conserva su grandeza. Tenemos que comprometernos no sólo a conservarla, sino a incrementarla; ya que es patrimonio de la humanidad que tenemos la responsabilidad de preservar.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, comentó: Es para nosotros un orgullo recibir al secretario Torruco en Sonora, esta siempre será su casa, sin duda alguna la actualización de nombramiento de Pueblo Mágico a Álamos Sonora, incentiva a la industria turística local y nos motiva a trabajar para conservar la esencia que radica en la calidez de su gente.

En su visita a Álamos, las autoridades visitaron atractivos como la Iglesia de La Purísima Concepción, la Hacienda Los Santos, escucharon a la estudiantina doctor Alfonso Ortiz Tirado, además las y los artesanos de la región mostraron las creaciones de sus manos mágicas, como parte de su cultura, tradiciones y folclor.

Durante la gira de trabajo por Sonora, entre otras actividades, el titular de Sectur entregará el nombramiento de Barrio Mágico al polígono de Villa de Seris, en Hermosillo; visitará el Pueblo Mágico de Magdalena de Kino; y será testigo del evento La carne asada más grande del mundo en donde la entidad busca romper este Récord Guinness.

Febrero 24, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll