800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Urgente promover turismo mexicano en el mundo

  • Urgente promover turismo mexicano en el mundo
Fuente: Hoja de Ruta

" La legisladora puntualizó que es primordial una estrategia de máxima publicidad para las zonas turísticas, pueblos mágicos y regiones costeras de México.

" Indicó que la promoción de México se puede llevar a cabo a través de las embajadas y consulados.

A fin de reactivar y renovar el sector turismo para que vuelva a ser uno de los principales destinos de viaje a nivel internacional, la diputada federal Paloma Sánchez Ramos presentó una iniciativa, la cual obliga a los tres niveles de gobierno y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fomentar campañas de promoción turística.

En su exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que es urgente fortalecer las acciones de promoción y fomento para beneficiar a los hoteleros, artesanos y productores locales, así como a los pueblos mágicos y playas mexicanas.

Para ello, propone adicionar un párrafo al artículo 37 de la Ley General de Turismo, que obliga a las embajadas y consulados, en coordinación con la Secretaría de Turismo, a desarrollar campañas de promoción turística en el extranjero.

La legisladora priista dijo que es primordial impulsar una estrategia de máxima publicidad enfocada a las zonas turísticas, para que diversas regiones del país aprovechen sus ventajas turísticas y haya un mayor desarrollo.

La diputada por Sinaloa señaló que la ventaja es que México cuenta con la red consular más grande del mundo y una presencia en más de 150 representaciones en el extranjero. Puntualizó que se puede ofrecer a los extranjeros oportunidades de inversión, así como el fomento a un turismo seguro, inclusivo y atractivo para todos los bolsillos.

Recordó que en 2018, el sector turístico a nivel internacional cumplía su noveno año de crecimiento sostenido y a finales del anterior sexenio, México se colocó en el sexto lugar mundial por número de visitantes.

Paloma Sánchez reconoció que la pandemia afectó al ramo turístico, pero recordó que los Pueblos Mágicos y las zonas costeras del país deben ser vistos como pilares que detonen el crecimiento económico y el desarrollo de sus habitantes.

Febrero 27, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll