800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

México rompe récord de Inversión Extranjera Directa Turística en 2022

  • México rompe récord de Inversión Extranjera Directa Turística en 2022
Fuente: Real Estate Market

La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró 3 mil 447.1 millones de dólares (mdd) durante 2022, superando los mil 91.4 mdd captados en todo el año 2019; así como la cifra récord alcanzada en 2017 de mil 645.4 mdd, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués a través de un comunicado.

Con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la IEDT en 2022, fue equivalente a 9.8% de la Inversión Extranjera Nacional.

Precisó el titular de Sectur que, en el cuarto trimestre de 2022, la IEDT registró 187.1 millones de dólares, y los países que registraron el mayor flujo de IEDT en México en este periodo fueron: Estados Unidos, 157.4 mdd, lo que representa 84.1% del total; Canadá, 39.3 mdd, esto es 21% del total; Francia, 12.8 mdd, lo que significa 6.8% del total; Colombia, 9.6 mdd, es decir 5.1% del total; y Alemania, 2.1 mdd con el 1.1% del total.

Torruco Marqués destacó que las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT en el cuarto trimestre de 2022 fueron: Baja California Sur, 67.9 mdd, lo que representa 36.3% del total; Nayarit, con 32.8 mdd, esto es 17.5% del total; San Luis Potosí, 27.4 mdd, un 14.7% del total; Ciudad de México, con 18.4 mdd, lo que significa 9.9% del total; y Yucatán, con 10.3 mdd, 5.5% del total.

Las cifras reflejan la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, que contribuyen a fortalecer la infraestructura turística de los diferentes destinos del país, y con ello detonar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas, para que los beneficios permeen hacia las comunidades.

Febrero 28, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
IHG expande su presencia en México con seis hoteles voco
Noviembre 3, 2025
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll