800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Exige Tribunal Internacional suspensión inmediata del Tren Maya

  • Exige Tribunal Internacional suspensión inmediata del Tren Maya
Fuente: Tribuna

En el marco de su Octava Audiencia Local sobre el caso del Tren Maya, realizada del 09 al 12 de marzo del 2023 en Yucatán, México, el Tribunal Internacional de los Derechos Humanos exigió la suspensión definitiva e inmediata de ese megaproyecto federal de Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que existen violaciones a los derechos humanos del pueblo maya, riesgo a los ecosistemas y a las comunidades, además de que aseguró se han ejecutado actos criminales de ecocidio y etnocidio, lo que violaría los derechos fundamentales de parte del Estado Mexicano.

La ruta del tren cubre regiones que son consideradas hábitats significativos de biodiversidad, y constituyen los territorios de las comunidades mayas que las han habitado desde tiempos ancestrales, y que hoy mantienen sus prácticas tradicionales en armonía con la Naturaleza.

Su construcción es motivo de preocupación, dado que para darle paso se sacrificarán más de 2.500 hectáreas de bosques húmedos y secos, lo que representaría casi 9 millones de árboles.

Megaproyecto del Tren Maya

En un posicionamiento, el Tribunal cuestionó al Gobierno Federal de jamás haber presentado el plan maestro del proyecto, por lo que una vez más piden detener el megaproyecto ferroviario que afectaría, dicen, las cavidades del metro como cenotes, cuevas y ríos subterráneos, ya que pasará sobre estos ecosistemas únicos que protegen especies endémicas.

Otras consecuencias, según el Tribunal

Se registrará la pérdida de biodiversidad como consecuencia del deterioro y modificación de hábitats generados por esta construcción afectaría a muchas especies en peligro de extinción, como el jaguar.

Otros efectos colaterales de esta transformación de los ecosistemas incluyen la contaminación acústica, los incendios, el daño a las reservas de agua -la región alberga el 33 por ciento del agua dulce en todo México- y el manejo de residuos, daños a la fauna, contaminación de la selva y fragmentación de los ecosistemas, entre otros.

Jaguar, especie endémica del sureste mexicano

El territorio maya, producto de la interacción milenaria entre los mayas y el hábitat con el que convive, sufriría transformaciones irreversibles en sus componentes sociales y ambientales, y esto representaría una pérdida irreparable de la diversidad biocultural que caracteriza a la región sureste del país.

El proyecto se inició sin la existencia de declaraciones de impacto ambiental. Ha habido graves irregularidades en su implementación y aprobación, como la falta de realización de una evaluación ambiental estratégica que considere los impactos acumulativos del proyecto. Tampoco se ha respetado el derecho a la participación y toma de decisiones de las comunidades mayas cuyo territorio será afectado, afectando su derecho a la libre determinación.

Marzo 15, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll