800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Corredor Interoceánico beneficiará al turismo de Oaxaca

  • Corredor Interoceánico beneficiará al turismo de Oaxaca
Fuente: El Economista

El proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no solamente tiene una vocación industrial, sino también pretende beneficiar a Oaxaca en el sector turístico, aseguró el gobernador Salomón Jara Cruz. Durante el Tianguis Turístico 2023, explicó que para aprovechar esta obra de conectividad federal que contempla 10 parques industriales, y en el marco de que está arrancando su administración estatal, están desarrollando nuevos proyectos turísticos que incluyen mejoras de la infraestructura actual y fortalecimiento de la red eléctrica para consolidarse como destino verde Por ejemplo, dio a conocer que se acaba de acordar construir otros cuatro parques ecológicos eólicos en el Istmo de Tehuantepec, con una inversión de alrededor de 5,000 millones de dólares; el proyecto tiene miras de beneficiar a los sectores comercio, de servicios e industrial. Sumado a ello, el gobernador informó que en la última reunión de la Conago y con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se revisaron las oportunidades que tiene Oaxaca para los capitales estadounidenses y no solamente orientados en materia turística, sino industrial y energética. Además, se está efectuando una inversión de 2,000 millones de pesos para el Aeropuerto de Puerto Escondido y con los capitales, se pretende que este centro pueda operar con vuelos internacionales; aquí el alcance que se busca es que comenzar una política regional de conectividad, para que el sureste pueda albergar una mayor llegada de visitantes. Vamos a convertir a Oaxaca en el motor del desarrollo del sur-sureste de México, tenemos el potencial y una ubicación geopolítica que nos convertirá en protagonistas del proceso de consolidación de la región de América del Norte, resaltó. También, comentó el mandatario, se está efectuando la conclusión de las autopistas de Barranca Larga-Ventanilla y la de Mitla-Tehuantepec; así como la generación de 10 rutas turísticas y haber establecido que 65 municipios de la entidad cuenten ya con vocación turística. En Oaxaca estamos trabajando para incrementar y diversificar la demanda de número de rutas y destinos que generen productos turísticos sostenibles con las comunidades y los entornos en donde se atienda, subrayó.

Marzo 28, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll