800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tramo 2 del Tren Maya genera 12 mil empleos en Campeche: AMLO

  • Tramo 2 del Tren Maya genera 12 mil empleos en Campeche: AMLO
Fuente: masnoticia

La, que comprende 234 kilómetros de Escárcega a Calkiní, Campeche, genera 12 mil empleos, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.

Seis municipios y 31 localidades son beneficiados a través de 447 proyectos de drenaje transversal y pasos inferiores, diez viaductos, 148 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, así como 143 obras inducidas como instalación de postes de luz, de fibra óptica y agua potable, mencionó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre las obras de infraestructura desarrolladas, destaca el Libramiento Ferroviario Campeche, que contempla el Viaducto La Hoya de 1.1 kilómetros, con un avance del 87 por ciento, gracias al trabajo realizado por mano de obra local. A la fecha, hay 80 kilómetros de vía terminada; el suministro de riel, durmientes fabricados y balasto producido están al 100 por ciento en este trazo, señaló en el reporte semanal de esta obra prioritaria del Gobierno de México.

A lo largo del tramo 2 del Tren Maya se podrá disfrutar de atractivos turísticos como el Malecón de Campeche, el Museo Hecelchakán y las zonas arqueológicas de Edzná, Kankí y Xcalumkín, apuntó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que este proyecto de movilidad promoverá el turismo nacional y extranjero en el sureste del país como una actividad que produce y distribuye la riqueza desde abajo.

Lo que va a sustituir en el sureste como fuente de vida, de trabajo, de bienestar va a ser el turismo, por eso lo del Tren Maya. (&) En el caso del sureste, yo sostengo que va a convertirse en el paraíso; podría decir que va a ser el sureste para la felicidad, para la recreación, para el descanso, para el conocimiento de nuestro pasado histórico, para la convivencia con la naturaleza, todo eso va a ser el sureste como una opción hacia delante, resaltó.

La Secretaría de la Defensa Nacional tiene a su cargo obras en este tramo, como la edificación de un Hotel Tren Maya en Edzná, Campeche, que será el más cercano de la zona arqueológica del mismo nombre, refirió el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordan.

A partir de esta construcción turística, incrementará el número de empleos directos e indirectos. Además, fomentará una mayor derrama económica en la zona y promoverá el patrimonio arqueológico, ambiental y cultural de la región, precisó.

En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reportó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad favorece a 165 mil 31 derechohabientes de los estados que forman parte de la ruta del Tren Maya: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Marzo 28, 2023  |  Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Tren Maya: diseñan paquetes para potenciar toda clase de turismo
Marzo 24, 2023
México rescinde el contrato de 850 millones de Acciona en el Tren Maya
Julio 21, 2022

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll