800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

IP de CDMX logra efectuar alianzas en el Tianguis Turístico 2023

  • IP de CDMX logra efectuar alianzas en el Tianguis Turístico 2023
Fuente: eleconomista

El empresariado estatal desarrolló 14 planes con diferentes estados del país, así como 10 convenios de colaboración con integrantes del sector privado de otros estados.

A fin de reforzar la estrategia actual de recuperación de turismo del sector público de la Ciudad de México, que se centró en albergar el Tianguis Turístico, el empresariado estatal desarrolló 14 planes con diferentes estados del país, así como 10 convenios de colaboración con integrantes del sector privado.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, Armando Wojtyla Culebro, informó las acciones que se realizaron durante el Tianguis Turístico 2023 y que se centraron en lograr aumentar la promoción turística, captar más visitantes y atraer más inversiones.

Para la Coparmex Ciudad de México este fue un momento histórico porque se tuvo presencia en el Tianguis Turístico, ya que nunca había participado activamente, lo cual nos da una relevancia muy importante. Estamos logrando poner a la Ciudad de México en lo más alto del turismo internacional y por su infraestructura, potencializa de forma muy importante el Tianguis, ahondó.

En materia de alianzas con los gobiernos estatales, sobresale el convenio con el Estado de Hidalgo, donde se pretende aprovechar al AIFA en materia de conectividad.

Con los secretarios de Turismo de distintos estados de la República Mexicana pudimos platicar sobre la importancia de la promoción turística, a través del programa Impulsa Turismo, que está desarrollando Coparmex en coordinación con el gobierno de esta capital, dijo.

En tanto, entre las alianzas que se hicieron con otros sectores privados, destacan la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje, la Asociación Nacional de Turismo de Aventura y Ecoturismo, la Asociación Nacional de Glamping y Aeroméxico.

El empresario dio a conocer que a estas dos acciones se suman más de 35 reuniones con buyers (compradores) y especialistas del turismo del mundo.

Lo cual nos va a llevar como Comisión de Turismo a tener una interacción en gran magnitud para nuestra diversificación. Esto nos lleva a calificar este Tianguis Turístico como histórico para la Ciudad de México, en un principio por ser la primera edición que se realiza en la ciudad y, en segundo lugar, por la gran trascendencia que hubo en el mismo, comentó.

Entre los aspectos relevantes que se tocaron en las reuniones, está el incremento de la demanda para el turismo de naturaleza, y en donde la capital del país puede aportar lo que es la alcaldía Tlalpan.

Propuesta Wojtyla Culebro informó que la Coparmex se suma a la propuesta de la Asociación de Hoteles de la urbe para que la capital del país sea sede trianual del Tianguis Turístico.

Hemos recomendado que se realice alternativamente un año en Acapulco, al siguiente en otro estado y luego en esta capital, reiteró.

En entrevista con El Economista, el presidente de la Asociación de Hoteles, Rafael García González, dio a conocer la propuesta que tienen como sector turístico capitalino es que el Tianguis Turístico sea un año en la Ciudad de México, otro en Acapulco y un año más en cualquier destino del país.

Acapulco un año, provincia un año, Ciudad de México un año, o sea que sean cada tres años en Ciudad de México para que el turismo agarre más fuerza. Un Tianguis Turístico implica mucha fuerza económica, dijo.

Marzo 31, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll