800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Tren Maya: así va quedando el Parque del Jaguar; el nuevo destino turístico de México

  • Tren Maya: así va quedando el Parque del Jaguar; el nuevo destino turístico de México
Fuente: radioformula

El año pasado, el Gobierno de México presentó el proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, una de las obras que se llevan a cabo en el sureste de México, como el Tren Maya. Y a todo esto, ¿cómo van los avances de este nuevo destino turístico que pronto podrás visitar?

Dicho plan incluye la restauración de zonas degradadas, desarrollo de actividades productivas -como la apicultura- y estrategias de conservación de la flora y fauna.

En ese sentido, el 5 de abril, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que ya concluyó la primera etapa de dicho proyecto, en la cual se construyó una barda perimetral de 21.7 kilómetros lineales para delimitar el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ).

Ciclovía del Parque del Jaguar También se elaboró una ciclovía de 1.8 kilómetros sobre avenida Cobá, integrada por dos módulos de servicio y un sistema de jardineras que sirve como amortiguamiento con la zona de rodamiento vehicular.

Otro freno contra el Tren Maya: Ordenan suspender llegada de balasto de Cuba para Tramos 5 y 6 INFRAESTRUCTURA Otro freno contra el Tren Maya: Ordenan suspender llegada de balasto de Cuba para Tramos 5 y 6 Este espacio cuenta con banqueta, luminarias y señalética.

Módulos de servicio Esta zona contempla un área para sentarse, instalación de un sistema de cosecha de agua, parada de transporte público y un techo para proveer sombra y recolectar agua de lluvia.

Por ahora se está trabajando en nuevas áreas de acceso al Parque Nacional Tulum a fin de controlar la entrada de las y los visitantes, así como en la construcción de un espacio de atención a visitantes para el corredor que integran las zonas arqueológicas de Tulum y Tankah.

El nuevo acceso a esta zona arqueológica estará integrado por módulos de información, taquillas, biciestacionamiento, sanitarios públicos, una sala de inmersión, un centro de documentación, módulos de guías, talleres restauradores y torniquetes; asimismo, se considera el establecimiento de un campamento destinado a los trabajos de investigación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la región.

¿Qué otras podrás encontrar en el Parque del Jaguar?

El Gobierno de México ha detallado que en esta zona se implementarán recorridos por el risco, a través de senderos con vista al mar, hacia la zona norte del parque, donde se podrá contemplar los templos Nauyacas y Cresterías.

Del lado sur, el parque tendrá siete accesos: cuatro a las playas públicas Mangle, Maya, Pescadores y Santa Fe; otro al risco (playa acceso sur), uno más al Templo Mirador y otro al faro.

El faro del parque también sufrirá una remodelación a fin de servir como un nuevo acceso a la playa, mismo que se convertirá en un muelle para mejorar la entrada de visitantes desde el mar.

Las obras también incluyen la construcción de un Museo de Sitio, cuyo proyecto ejecutivo está en marcha; incorporará representaciones de la cultura maya, como su modelo de casa, producción de miel, cultivo, biodiversidad (con énfasis en el jaguar) y uso de plantas medicinales locales.

Abril 20, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll