800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sectur destaca la mayor inversión turística de los últimos 60 años

  • Sectur destaca la mayor inversión turística de los últimos 60 años
Fuente: realestatemarket

Del 2019 a 2023, se ha tenido la mayor inversión en apoyo a la actividad turística de los últimos 60 años, dijo el secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al registrar un total de 500,778 millones de pesos (mdp).

Resaltó que esto es a través de la participación de diversas dependencias del gobierno de México. Y, acorde con los tiempos actuales, hemos innovado con productos e iniciativas originales, siempre con un enfoque sostenible, regional e incluyente, señaló.

Al participar en la Reunión Plenaria de Presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), presidida por Héctor Tejada Shaar, el titular de la Sectur destacó que la Inversión Extranjera Directa Turística acumulada de 2019 a 2022 alcanzó un monto de 154,331 mdp, casi el 6% de la IED total a México.

Tan solo en 2022, la IEDT cerró en 3,447 millones de dólares, un 216% más que el año previo a la pandemia, comentó el titular de la Sectur.

Mediante la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de 2019 a 2022 se realizaron obras, proyectos y labores de equipamiento urbano en destinos turísticos del país, que sumaron 7,243 millones. Para 2023, prosiguió, el monto asignado es de 4,938 mdp.

En lo concerniente a materia aeroportuaria, de 2019 a 2024 la inversión llegará a 95,465 millones, de los que 149 mdp serán para la modernización del Aeropuerto Internacional de Chetumal en Quintana Roo, que concluyó en 2021; 2,720 mdp para la ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional de Tepic, Nayarit, que finalizará en febrero de 2024.

En dicho monto se consideran 463 mdp para el mejoramiento y modernización del Aeropuerto de Puerto Escondido, en Oaxaca, que se prevé esté terminado en marzo de 2024; 826 mdp para la construcción del Aeropuerto de Barrancas del Cobre, que estará lista en junio próximo; 88,107 mdp por la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que inició operaciones en marzo de 2022; y 3,200 mdp para el Aeropuerto Internacional de Tulum, construcción que culminará en diciembre próximo.

México, potencial mundial en turismo

La inversión en infraestructura carretera, de 2019 a 2023, llegará a 28,729 mdp, que incluye obras como: la autopista Oaxaca-Salina Cruz, con 169 km y una inversión de 10,000 mdp; la de Oaxaca a Puerto Escondido, con 104.3 km y una inversión de 8,234 mdp; la de Tepic-Compostela-Las Varas, en Nayarit, con 55.4 km y una inversión de 4,915 mdp; así como el puente sobre la Laguna de Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, con 8.8 km y una inversión de 5,580 mdp.

Para el tema ferroviario, indicó, del 2019 al 2022, se invirtieron 207,277 millones de pesos.

Los proyectos impulsados en Quintana Roo, por 2,795 mdp son: 129 mdp en el dragado del Canal de Zaragoza; 1,084 mdp en la remodelación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, en Cancún; 360 mdp en el distribuidor Aeropuerto Cancún; 1,000 mdp en el corredor arqueológico, que incluye las zonas arqueológicas de Paamul II, entre Playa del Carmen y Tulum, e Ichkabal, localizada en Bacalar; y 222 mdp en el proyecto turístico integral Marina Cozumel.

Torruco Marqués resaltó también la importancia de impulsar el turismo regional, y una muestra de ello es el esfuerzo conjunto con los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Nayarit, a fin de detonar la región Mar de Cortés, la cual integrará turísticamente a estos estados a través de cruceros que surcarán las aguas del Golfo de California, con parada en los principales puntos de interés de la costa e islas de la región.

Abril 21, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll