800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

IPN convocó a estudiantes y egresados a trabajar en las obras del Tren Maya

  • IPN convocó a estudiantes y egresados a trabajar en las obras del Tren Maya
Fuente: infobae

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) convocó a sus estudiantes, pasantes y egresados a integrarse a las obras de construcción del Tren Maya, una de las megaobras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tendría que estar listo en diciembre próximo.

Te puede interesar: Tren Maya operará con recursos federales hasta 2030 A través de redes sociales, la universidad detalló que se está buscando a jóvenes que puedan integrarse a las áreas operativa, gerencial o administrativa, como parte de un convenio que firmaron la institución, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Reiteramos la invitación a las y los politécnicos a postularse para obtener una oportunidad laboral en la construcción y puesta en marcha del Tren Maya

Al respecto, el rector del IPN, Arturo Reyes Sandoval, señaló en una entrevista con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) que se trata de una excelente oportunidad para que la comunidad estudiantil adquiera experiencia y pongan en práctica sus conocimientos en los más de mil 500 kilómetros de vía férrea que se instalarán en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

En particular estará abierto a los estudiantes, pasantes, egresados y muchos ingenieros con toda la preparación física y matemática, hablamos de ingenieros especializados como mecánicos, en computación, arquitectos y hasta químicos Reyes Sandoval añadió que se prevé llegar a 3 mil participantes a través de una convocatoria.

Cuba no podrá enviar más rocas para construir el Tren Maya por daños ambientales Son excelentes noticias porque desde hace muchos años no se involucra a las instituciones de educación superior como el IPN en las obras más importantes del gobierno y esto es un cambio sustancial con el convenio, concluyó.

Cómo inscribirse Estudiantes de ingenieria del IPN (Foto: IPN) Estudiantes de ingenieria del IPN (Foto: IPN) Para sumarte a trabajar o realizar tu servicio social solo debes registrar tu correo electrónico y llenar un formulario que puedes consultar en este link.

Gasolina en Nuevo León: precio de Magna, Premium y diésel hoy 16 de abril Posteriormente, los interesados recibirán más indicaciones a través de los medios de contactos descritos en la solicitud.

Prevén que el Tren Maya opere con subsidios hasta 2030 El Tren Maya prevé concluir los trabajos de construcción de su infraestructura, operar sus 42 trenes e iniciar sus operaciones de carga para finales del próximo año. Aunque el proyecto arrancará el próximo 1 de diciembre, lo hará con sólo seis trenes a diésel en el segmento de pasajeros, mientras el de carga arrancará posteriormente, informó el pasado 19 de abril Óscar David Lozano, director general del proyecto.

Render de un convoy del Tren Maya (Foto: Twitter @TrenMayaMX) Render de un convoy del Tren Maya (Foto: Twitter @TrenMayaMX) Ante los directivos y expertos más relevantes del sector ferroviario nacional, quienes se dieron cita en el evento Expo Rail en Mérida, Yucatán, el general explicó que la demanda dictará qué viajes hacer con mayor frecuencia, cuáles aumentar y disminuir, y, con ello, se espera que en una etapa máxima se realicen 110 viajes y se muevan 30 mil 602 pasajeros diariamente. Con ello, el Tren Maya espera dejar de recibir subsidios para 2030.

Se espera que el tramo de Cancún a Chetumal sea el más activo, con 40 viajes, seguido de la ruta Cancún-Mérida con 24 viajes y Cancún-Chichén Itzá, con 16 viajes.

El general agregó que, de los tres tipos de trenes de servicio regular, de restaurante y de larga distancia, 31 de la primera categoría se entregarán entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, mientras tres de larga distancia operarán entre junio y julio del próximo año, y ocho de restaurante entre noviembre y diciembre de 2024.

Lozano Águila también informó que se trabajan en varios hoteles que serán construidos por la empresa del Tren Maya cerca de las estaciones y paraderos, que tendrán como objetivo posicionarse mediante el prestigio compartido del proyecto.

Abril 21, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll