800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

El Tren Maya mantiene su fecha de arranque: "Vamos a estar listos para inaugurar la obra en diciembre de 2023"

  • El Tren Maya mantiene su fecha de arranque: "Vamos a estar listos para inaugurar la obra en diciembre de 2023"
Fuente: heraldodemexico

Se han terminado 94 kilómetros de vía terminada en el Tramo 2 del Tren Maya. A la vez, se ha culminado con el 57 por ciento de los viaductos, el 80 por ciento de las obras de drenaje, el 56 por ciento de los 105 pasos peatonales previstos y el 81 por ciento de las 143 obras inducidas, así lo dio Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), durante la conferencia matutina del gobierno de México.

Este punto, indicó el funcionario, además cuenta con el 100 por ciento del suministro de rieles, así como de balasto y durmientes fabricados. En total, se han generado 12 mil empleos. Este tramo contará con una cochera y una base de manteniendo.

Destacó que se intervienen y mejoran las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín, donde se construyen centros de atención a visitantes. Muy cerca de la zona de Edzná se edifica un hotel del Tren Maya y esa región hay un importante corredor biólogo, dijo.

"Vamos a estar listos para inaugurar la obra en diciembre de 2023".

Señaló que con los aeropuertos en Campeche y de ciudad de Carmen fortalecen la conectividad para los pasajeros que usen el Tren Maya.

Antonio Gómez García, director general de Grupo Carso, dio a conocer que las actividades que lleva a cabo esta empresa han mostrado el siguiente avance:

*93 por ciento en terracería. *98 por ciento en obras de drenaje. *92 por ciento en pasos por debajo de la vía. *75 por ciento de puentes y viaductos.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, indicó que el salvamento de reliquias históricas en este punto han terminado. En total, comentó, se lograron recuperar cuatro mil 392 bienes inmuebles, así como 280 mmil 151 piezas de cerámica, 281 entierros, así como 52 rasgos naturales asociados.

Abril 24, 2023  |  Tren Maya

Noticias relacionadas
AMLO confirma que su quinto informe de gobierno será en Campeche por el Tren Maya
Julio 11, 2023
AMLO dio el banderazo de bienvenida a primer vagón del Tren Maya
Julio 10, 2023
Cruzan por Coatza vagones del Tren Maya
Julio 7, 2023
Tren Maya: la ruta completa, estaciones, y costo de los viajes
Julio 6, 2023

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll