800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

REFORMA A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY GENERAL DE TURISMO IMPULSARÁ LA ACTIVIDAD TURÍSTICA A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL: ALEJANDRA PANI

  • REFORMA A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY GENERAL DE TURISMO IMPULSARÁ LA ACTIVIDAD TURÍSTICA A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL: ALEJANDRA PANI
Fuente: diputadosmorena

Con 254 votos a favor, 209 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo. La reforma impulsará la actividad turística a nivel nacional y regional, y fomentará el consumo interno de bienes y servicios.

Durante el debate la diputada de Morena, Alejandra Pani Barragán citó que el artículo 25 de la Carta Magna mandata al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, el cual deberá fortalecer la soberanía de la nación y su régimen democrático, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo, y una más justa distribución del ingreso y la riqueza.

En este contexto, la legisladora refirió que es necesario detonar el crecimiento nacional, impulsar la reactivación económica, fortalecer el mercado interno y el empleo, así como la construcción de vías generales de comunicación.

Pani Barragán precisó que el dictamen plantea reformar la Ley Federal de Derechos y la Ley General de Turismo para establecer que el 80 % de los ingresos obtenidos por la expedición del documento migratorio de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos, se destinen a la planeación, proyectos, inversión e infraestructura.

Otras de las bondades, apuntó la diputada federal, es que se va a constituir un fideicomiso público federal y se modificará la integración del patrimonio del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, suprimiendo los ingresos fiscales del cobro de derechos por los de la autorización de la condición de estancias a los extranjeros.

Afirmó que con la aprobación del dictamen se busca impulsar la actividad turística a nivel nacional, regional, así como fomentar el consumo interno de bienes y servicios, porque de lo que se trata es de impulsar el desarrollo, asegurando el bienestar de las mexicanas y los mexicanos, con pleno apego a las disposiciones constitucionales.

Finalmente, Alejandra Pani expresó que votar por este dictamen es sinónimo de apoyo a la transformación social y económica que México necesita.

Abril 27, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll