800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

¿Cuántos pueblos mágicos tiene Veracruz y dónde se encuentran?

  • ¿Cuántos pueblos mágicos tiene Veracruz y dónde se encuentran?
Fuente: lasillarota

XALAPA, VER.- Sin duda, el estado de Veracruz tiene un extenso territorio de sabores, tradiciones, cultura, regiones turísticas, dos lugares Patrimonio Cultural de la Humanidad y 6 Pueblos Mágicos designados por la Secretaría de Turismo.

Los Pueblos Mágicos son aquellos lugares de la república mexicana que mantienen las culturas vigentes del país, de su estado y su región para promover y apoyar al turismo de esos municipios o ciudades que cuentan con una gran riqueza natural y cultural.

Actualmente, en México existen 132 Pueblos Mágicos, Veracruz, cuenta con seis de esas denominaciones y la mayoría se encuentra en la región centro de la entidad y dos en la región norte.

Papantla.

En el año 2012, el municipio de Papantla ubicado al norte del estado de Veracruz, en la región Totonaca, fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos. Este municipio es conocido como La Tierra de la Vainilla y aquí, el misticismo, las danzas, la gastronomía y pinturas, son el sello de identidad de Papantla.

Papantla es conocido por su fuerte arraigo de tradiciones prehispánicas, gastronomía y cuenta con tres denominaciones Patrimonios de la Humanidad: Los voladores de Papantla, El Tajín (un punto obligado a visitar) y el Centro de las Artes Indígenas (CAI).

Si pasas por Papantla, debes de comprar un frasco de extracto de vainilla natural para tus postres y bebidas, así como otros productos que hacen como perfumes, o accesorios.

Coscomatepec.

Este municipio se encuentra en las faldas del Pico de Orizaba, por lo que caracteriza por un lugar generalmente frío. Coscomatepec, es un municipio pequeño, rústico y la población conserva costumbres más tradicionales, lo que se refleja en sus calles pintorescas.

Además, es reconocido por la elaboración de puros y pan tradicional de horno a la leña, pues muchas familias se dedican a la elaboración de este alimento; aquí puedes conocer y tener buenos spots para fotografías en diferentes ángulos y practicar senderismo y ciclismo de montaña.

Xico

Cerquita de Xalapa, la capital de Veracruz, se encuentra Xico, municipio conocido por sus calles empedradas, casas coloridas y celebraciones religiosas y tradicionales realizadas en diferentes fechas durante el año.

En Xico puedes visitar una variedad de museos, como el Museo del Vestido, edificado en honor de Santa María Magdalena, La Sala Taurina de Xico, el Museo del Danzante Xiqueño y el Museo Xicochimalco el cual exhibe piezas prehispánicas que se han encontrado y donado de la región.

Cerca de Xico se encuentran una variedad de ríos y cascadas, un de la más conocida es la cascada de Texolo, en donde los turistas pasean y se toman fotos.

Coatepec

Ubicado aproximadamente a 14 kilómetros de la capital de Xalapa, Coatepec es un pueblo de calles empedradas, entre las que puedes encontrar edificios antiguos, iglesias, mercados y mucho café en sus diferentes presentaciones.

Coatepec, además de conservar su arquitectura e imagen colonial, es centro de una de las regiones cafetaleras del estado, y de acuerdo con el sitio Booking.com, se le considera "La Capital del Café en México".

Orizaba

Aunque todos los Pueblos Mágicos tienen grandiosos lugares por visitar y admirar, en Orizaba, dentro y fuera de la ciudad puedes disfrutar de grandes paisajes, edificaciones como plazas, parques y museos.

Orizaba se encuentra ubicado cerca del Pico de Orizaba y en la región de las Altas Montañas de Veracruz. En este municipio, como en Coatepec, puedes disfrutar de una gran variedad de café en sus diferentes presentaciones, atractivos turísticos y lugares para visitar.

El teleférico, el cerro del Borrego, la Cascada del Elefante, el Planetario, El Poliforum Mier y Pesado, el Museo de Cri-Cri, el Palacio de Hierro, son algunos de los atractivos que no debes dejar de visitar.

Zozocolco

Zozocolco, se encuentra a unos 70 kilómetros de distancia del Pueblo Mágico de Papantla y es conocido también como La Joya del Totonacapan. En este municipio podrás encontrar escenarios naturales como las Pozas del Diablo e ir al Mirador del Curato, desde donde podrás admirar la vista de la zona; su clima es mayoritariamente templado, con lluvias recurrentes.

La cocina local es a base de barbacoa, costillitas de puerco, platillos con mole, pulacles, quelites, tamales y gorditas de plátano. Sus artesanías más destacadas y por las que se caracteriza son los penachos, los muebles de cedro y las máscaras de madera.

Mayo 5, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll