800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Nuevo León impulsa turismo científico en el II Congreso Nacional de la Industria Turística

  • Nuevo León impulsa turismo científico en el II Congreso Nacional de la Industria Turística
Fuente: eleconomista

Monterrey, NL. El estado de Nuevo León está enfilado a detonar su oferta turística impulsando otros productos como el turismo científico y complementarlo con actividades in situ tomando en cuenta la sostenibilidad, destacaron expertos en el II Congreso Nacional de la Industria Turística, en el marco de la Expo "Festival de Viajes y Aventuras", que se realizó del viernes 5 de mayo a este domingo 7 de mayo, en Cintermex.

Un ejemplo de productos de turismo científico que atrae a muchos visitantes nacionales y extranjeros es el Observatorio Astronómico Universitario, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ubicado en el municipio de Iturbide, donde ya se está desarrollando infraestructura y se organiza un "tour astronómico", comentó Eduardo Pérez Tijerina, director del Observatorio de la UANL.

Pérez Tijerina agregó que, aprovechando que el Observatorio está a 4 kilómetros de la plaza principal de Iturbide, también desarrollan el senderismo, y como complemento se dan actividades de observación de aves, atardeceres en el mirador, observación de estrellas y solar y el geoturismo para conocer las cuevas y las capas de formación rocosa y del suelo.

Actualmente tienen el reto de capacitar a los científicos que laboran en el Laboratorio Nacional del Clima en el mismo municipio, para que puedan atender correctamente a los visitantes.

En el sitio también se han desarrollado visitas escolares y reuniones de empresas, y todo ello genera una derrama económica en beneficio de la población de Iturbide, destacó Pérez Tijerina.

Maricela Gómez Seeman, directora de la Expo y del Congreso, dijo que el turismo científico es de gran relevancia, ya que es una tendencia internacional, además que marca un nuevo modelo a seguir para otras ciencias como la biología, física o matemáticas.

Estados en Festival de Viajes y Aventuras La Expo Festival de Viajes y Aventuras se realizó este sábado 6 y domingo 7 de mayo, en Cintermex, con más de 150 stands de expositores de servicios, paquetes y productos turísticos de los estados de Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas, además de Nuevo León y la Ciudad de Monterrey.

Ante la transformación de la forma de pensar y viajar de la gente y de los negocios turísticos, es necesario que los gobiernos de grandes urbes, como Monterrey, y empresarios del sector se preparen para tomar la oportunidad este nuevo nicho de viajeros por concepto de turismo urbano.

Joaquín Armenta Gómez, director comercial de la consultoría Eventia Innovative Meetings, destacó que al contar con lugares para el senderismo, Nuevo León puede aumentar su captación de viajeros del movimiento que ha tomado fuerza de los turistas que buscan experiencias relacionadas con el deporte y la actividad física.

Armenta señaló que hay turistas que buscan la autenticidad, es decir, experiencias auténticas y locales, como degustar la gastronomía del lugar que se visita, explorar barrios no tan turísticos y conocer la cultura y la historia del destino.

A ello, agregó, se une el turista experiencial, que quiere encontrar experiencias únicas y memorables, como actividades de aventura, eventos culturales y deportes extremos, para quienes una alternativa son los Pueblos Mágicos, que en Nuevo León son: Linares, Bustamante y Santiago.

Durante la Expo hubo representaciones de los atractivos de los estados y bailables de ballets folclóricos.

Mayo 8, 2023  |  Turistica

Noticias relacionadas
Turismo e inversión privada consolidan liderazgo de Mazatlán en Sinaloa
Octubre 31, 2025
Impacto del Mundial 2026 en la infraestructura de México
Octubre 30, 2025
Tamaulipas cuenta con Importante Infraestructura Turística y Hotelera para Albergar a más Visitantes
Octubre 29, 2025
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll